La compañía americana Ford y las organizaciones madrileñas Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid y del Mercado de la Cebada, junto al apoyo del Ayuntamiento de la capital, han llegado a un acuerdo para promover la movilidad eléctrica. El proyecto, llamado Rastro Electricity by Ford, pretende la expansión ecológica a otras zonas y mercados de la capital.

El convenio consiste en la cesión de un año de una Ford E-Transit, 100% eléctrica. Esta versión ha sido la furgoneta de carga más vendida del mundo y tuvimos oportunidad de probarla en Motor1.com hace pocas semanas.

Cuenta con una batería de 75 kWh de capacidad, que otorga una autonomía de 317 kilómetros, además de la etiqueta 0. De esta manera, circulará por el centro de Madrid sin producir emisiones. El volumen de carga de esta furgoneta asciende a 15,1 m3.

Se estacionará en un sitio específico en el Mercado de la Cebada, donde contará con una plaza de parking con toma eléctrica donde poder recargar su batería.

Galería: Galería: Rastro Electricity by Ford

La nueva furgoneta eléctrica del Rastro de Madrid

Al acto de Rastro Electricity by Ford acudieron Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid; Jesús Alonso, presidente y CEO de Ford España; Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y Marta González Perera, gerente del Mercado de la Cebada, entre otros cargos. La vicealcaldesa declaró:

"Hemos de luchar contra la contaminación. Por eso hoy presentamos este proyecto de la mano de una marca centenaria como Ford. Una empresa innovadora que promueve una iniciativa tremendamente útil para los comerciantes de la Asociación Nuevo Rastro Madrid y del Mercado de la Cebada. Muchos van a necesitar y utilizar este vehículo comercial eléctrico, y van a descubrir lo que es la movilidad cero emisiones".

Jesús Alonso declaraba estar orgulloso de poder participar con organizaciones tan emblemáticas como en este caso el Rastro de Madrid y el Mercado de la Cebada. Recalcaba también querer participar en más transiciones como esta hacia la movilidad eléctrica de más empresas, sin tener en cuenta el tamaño que estas tengan.

Finalmente, explicó la firma del acuerdo Route Zero, en el que Ford pretende llegar en 2035 a la neutralidad de la huella de carbono. Esta es una apuesta de la marca estadounidense por la que tiene planeado invertir 50.000 millones de dólares de aquí a 2026. El camino hacia la electrificación total está marcado por cuatro objetivos:

  • 2024: Ford tendrá nueve modelos 100% eléctricos. Cuatro turismos y cinco vehículos comerciales.
  • 2026: Ford pretende vender en Europa 600.000 vehículos 100% eléctricos.
  • 2030: el 100% de la gama de turismos estará formada por vehículos eléctricos y dos terceras partes de las ventas de vehículos comerciales serán cero emisiones.
  • 2035: toda la gama de Ford estará formada por modelos 0 emisiones. Además, la huella de carbono del proceso productivo de la compañía será neutra.