Fabricantes como Honda son conocidos por sus experiencias con todo tipo de vehículos, ya sean terrestres o, incluso, voladores, como muestra de su incansable proceso de evolución tecnológica. Y el ejemplo que os mostramos va en esa línea.

Se trata de un vehículo eléctrico autónomo para el transporte de mercancías de pequeño volumen, denominado Honda AWV (Autonomous Work Vehicle), que acaba de ser mostrado al público en la feria CONEXPO-CON/AGG de 2023. El ámbito ideal para aquellas empresas que quieran probar sobre el terreno esta plataforma potencialmente útil de vehículo autónomo.

No es la primera vez que Honda experimenta en este segmento del mercado, ya que en comparación con la versión anterior, la zona de carga tiene espacio para dos europalet y una capacidad de carga útil de de 907 kilos, frente a los 400 kilos de la variante inicial. Además, la plataforma es más baja para facilitar la ubicación de objetos en este modelo eléctrico.

Galería: Honda prototipo de vehículo de trabajo autónomo

Pero no debemos olvidar que hablamos de un vehículo eléctrico y, en este sentido, el último Vehículo de Trabajo Autónomo de Honda dispone de una batería de 18,6 kWh de capacidad, que le permite unas 10 horas de funcionamiento entre carga y carga, al tiempo que puede alcanzar una velocidad máxima de 16 km/h.

En funcionamiento, el vehículo es ahora capaz de navegar mejor por zonas donde el sistema mundial de navegación por satélite tiene una señal débil o no está disponible. También ha mejorado la detección de obstáculos. Además, la interfaz de programación, basada en una tableta para indicar al modelo dónde debe ir, es ahora más sencilla.

Honda prototipo de vehículo de trabajo autónomo

"Creemos que el Honda AWV puede ser una solución valiosa para apoyar a los equipos de trabajo, al tiempo que mejora la eficiencia y la seguridad en el lugar de trabajo. Aprovechando las décadas de experiencia de Honda en el desarrollo de tecnología de movilidad fiable, segura y limpia, pretendemos abordar cuestiones como la escasez de mano de obra y la mejora del rendimiento medioambiental", afirma Jason VanBuren, director de ingeniería de sistemas de American Honda Motor Co.

Honda prototipo de vehículo de trabajo autónomo

La idea de Honda para su Vehículo de Trabajo Autónomo es que las personas que se encuentren en una obra puedan indicar a esta máquina dónde tiene que ir.

Tendría todos los sensores necesarios para navegar hasta ese lugar sin necesidad de intervención humana adicional, liberando a una persona para hacer otra cosa que no sea transportar la carga.

Honda prototipo de vehículo de trabajo autónomo

En 2021, Honda mostró la segunda generación del Vehículo de Trabajo Autónomo realizando una prueba de campo de un mes de duración en una obra de construcción de paneles solares de 4 millones de m2 en Nuevo México. La empresa japonesa tenía allí varios prototipos trabajando juntos.

Honda prototipo de vehículo de trabajo autónomo

Sabemos que, con el tiempo, Honda tiene intención de comercializar el Vehículo de Trabajo Autónomo. Sin embargo, aún no ha indicado la fecha exacta en la que este vehículo comercial estará a disposición de las empresas.

Honda prototipo de vehículo de trabajo autónomo

Si dejamos el ámbito comercial y hablamos de vehículos de carretera, Honda y Sony están colaborando en la marca Afeela, que pretende empezar a aceptar pedidos anticipados en la primera mitad de 2025 para un modelo con funciones avanzadas de asistencia a la conducción. Las primeras entregas comenzarían en 2026.