Son muchos los fabricantes de automóviles deportivos que, en algún momento, afirmaron que nunca fabricarían un modelo de estilo SUV. Pero son pocos los que, a día de hoy, todavía no lo ofrecen en su gama, ya que son los favoritos del mercado en todo el mundo.

McLaren Automotive, por ejemplo, cambió recientemente su punto de vista sobre este tipo de vehículos, ya que el nuevo CEO de la compañía, Michael Leiters, aseguró el pasado verano que le gustaban los SUV y que eran "un mercado realmente importante".

Publicaciones británicas como Autocar se aventuraron rápidamente a asegurar que el primer SUV de McLaren se llamaría Aeron y sería totalmente eléctrico, aunque el fabricante todavía no ha confirmado nada de manera oficial.

Galería: Renders del futuro SUV de McLaren

En todo caso, Leiters ya comentó hace unos meses que "un modelo así es importante para el mercado, ya que es un segmento muy atractivo y en crecimiento. El objetivo, sin embargo, es diseñar un SUV acorde a nuestro ADN y romper así los cánones más clásicos".

Mientras esperamos el lanzamiento de un modelo de este tipo, nuestros amigos de Kolesa han querido imaginar el posible SUV de McLaren con dos renders digitales, que muestran un modelo con rasgos inequívocamente McLaren y definitivamente todocamino.

A nivel estético destaca un frontal muy en línea con el McLaren Artura, el híbrido de la compañía, con el que comparte el diseño de los faros, las tomas de aire verticales, el capó o el paragolpes con entradas de aire adicionales, por ejemplo.

Por detrás, el SUV resulta quizá algo menos interesante, pero luce unos poderosos hombros, pilotos ovalados o un imponente paragolpes con un agresivo difusor integrado de fibra de carbono. Por supuesto, no faltan enormes llantas y anchísimos neumáticos.

McLaren no ha confirmado todavía el desarrollo de un modelo SUV para competir con los Aston Martin DBX o Porsche Cayenne, entre otros, aunque la hipotética llegada al mercado de un modelo de este tipo no tendría lugar al menos hasta la segunda mitad de esta década así que, en el mejor de los casos, nos quedan todavía varios años de espera.