Presentado el pasado mes de enero, el Peugeot Inception inauguró una nueva era para el fabricante francés. El prototipo anticipaba toda una serie de soluciones que estarán presentes en los modelos venideros de la marca del león, desde el lenguaje de diseño hasta el futurista habitáculo.
El primer modelo de Peugeot que integrará muchas de las ideas del prototipo será la nueva generación del Peugeot 3008, que además también se comercializará como coche eléctrico, el e-3008. ¿Cómo podría ser la segunda generación del SUV galo? Veámoslo en nuestro render exclusivo.

Crossover en todos los sentidos
Basándonos en el Inception y en las primeras fotos espía de las mulas de pruebas, hemos imaginado un Peugeot e-3008 con formas poco convencionales. El todocamino de Peugeot seguirá teniendo un frontal llamativo, con una parrilla muy ancha de efecto 3D y dos nuevos 'arañazos' en los laterales, tomados del concept. Los faros serán estrechos y seguirán incorporando la clásica garra del León.
En la vista lateral el modelo debería ser más alto que el actual, con llantas de aleación que podrían llegar a las 20 pulgadas de diámetro. Lo más interesante, no obstante, es la zaga, gracias a un techo arqueado, casi al estilo coupé, que podría diferenciar al e-3008 del resto de modelos de la familia.

Interior del Peugeot Inception Concept
A bordo, deberíamos encontrar una nueva interpretación del i-Cockpit, el característico diseño interior que ha distinguido a Peugeot desde el 208, hace más de 10 años. Por supuesto, la evolución no será tan radical como la propuesta del Inception, pero cabe esperar un cuadro de instrumentos más grande y una pantalla central con gráficos avanzados para no perder de vista ningún aspecto del coche.
Hasta 700 km de autonomía
Según las primeras informaciones, el 3008 eléctrico se construirá sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis y estará disponible en el momento de su lanzamiento con tres sistemas de propulsión diferentes. Se espera que el más potente cuente con dos motores eléctricos para ofrecer tracción a las cuatro ruedas y permitir una autonomía de unos 700 kilómetros.


También habrá versiones microhíbridas de gasolina en el catálogo, posiblemente equipadas con el mismo 1.2 PureTech de tres cilindros y junto a la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades que pronto montarán los 208, 2008, 308, 5008 y 408. Y no faltarán los híbridos enchufables, que muy probablemente contarán con una batería más grande para permitir recorrer más de los 50 o 60 km actuales en modo eléctrico.
En cuanto a los precios, teniendo en cuenta que los híbridos enchufables actuales se venden por entre 43.000 y 54.000 euros, es razonable pensar que los eléctricos partirán de al menos 50.000 euros.