Hay una nueva superberlina en la carretera. Se llama BMW M3 CS y representa la evolución del ya de por sí atractivo M3 'normal'. Un tratamiento revitalizante que aumenta la potencia al tiempo que reduce el peso. Exactamente igual que el Alfa Romeo Giulia GTA, una 'admirable' evolución del Quadrifoglio.
Rivales naturales que, lógicamente, no han podido evitar un cara a cara, con números y mecánicas desafiantes. No habrá ganador final. Pero, por supuesto, puedes decirnos en los comentarios cuál guardarías en tu garaje.
¿Picante o 'habanero'?
Dos deportivos en formato berlina, vestidos, sin embargo, para subrayar inequívocamente el poderío que subyace bajo sus sinuosas formas. Como verás a continuación, existen diferentes enfoques, que vamos a señalar.

Alfa Romeo Giulia GTA

Alfa Romeo Giulia GTAm
Por un lado, el Alfa Romeo Giulia GTA intenta mantenerse más 'formal', dejando al GTAm la tarea de llevar al exceso la transformación de berlina clásica a una bestia de circuito.
El primero, de hecho, se engalana con nuevos perfiles de fibra de carbono, un difusor que deja asomar el doble escape central, carenados sobredimensionados y nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas. El segundo añade un alerón trasero más grande y prescinde de la banqueta trasera. Aquí no hay sitio para la familia.

BMW M3 CS
El BMW M3 CS sigue la receta del GTA, añadiendo toques en fibra de carbono y actualizando ciertos detalles como el doble riñón, pero sin pasarse. También son nuevas las llantas, de 19 pulgadas delante y de 20 pulgadas, detrás. Nada de 'alerones enormes' ni exagerados apéndices aerodinámicos. Aunque la berlina bávara, al igual que su rival italiano, no pasa desapercibido.
Las modificaciones de ambos vehículos tienen un único objetivo: reducir el peso al máximo.
Alfa Romeo Giulia GTA vs. BMW M3 CS: las dimensiones
Modelo | Longitud | Anchura | Altura | Batalla | Peso | Peso modelo original |
Alfa Romeo Giulia GTA | 4,65 m | 1,92 m | 1,44 m | 2,82 m | 1.520 kg | 1.680 kg |
BMW M3 CS | 4,79 m | 1,91 m | 1,43 m | 2,85 m | 1.765 kg | 1.805 kg |
En el interior, el discurso también es el mismo. Los más 'frikis' pueden sentirse decepcionados porque el GTA no se base en el reciente restyling del Giulia, con instrumentación digital incluida, pero en coches como éste la tecnología que cuenta es la que está al servicio de las prestaciones y la emoción.
El interior consta de asientos deportivos y detalles racing por doquier. Como ya se ha mencionado, el GTAm hace mucho con menos: suprime los asientos traseros para ahorrar todavía más peso.

Interior Alfa Romeo Giulia GTA.
El BMW M3 CS es un heredero del Serie 3 restyling, lo que significa que sobre el salpicadero se encuentra el doble monitor curvado para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento. Digitalización de alto nivel, mezclada con asientos de tipo baquet con carcasa de fibra de carbono, numerosos detalles rojos repartidos por el habitáculo y la habitual atención al detalle de BMW.

BMW M3 CS, el interior.
¿Dos o cuatro?
Sin embargo, lo más importante en estos casos es cómo cambia lo que no se ve. Y hay cambios, basados en la mecánica clásica de las versiones menos extremas.
El Alfa Romeo Giulia GTA, de hecho, explota naturalmente la plataforma Giorgio y el V6 biturbo de 2,9 litros del Quadrifoglio, ampliando la potencia hasta los 540 CV, con los habituales 600 Nm de par. Todo ello transferido al suelo a través de una transmisión automática de 8 velocidades, exclusivamente a las ruedas traseras. Como debe ser.
Las cifras oficiales dicen que tarda 3,6 segundos en pasar de 0 a 100, mientras que la velocidad máxima no se ha declarado, pero debería ser de al menos 307 km/h como en el caso del Quadrifoglio.

El Alfa Romeo Giulia GTA tiene 540 CV y 600 Nm de par motor.
Naturalmente, el BMW M3 CS lo comparte todo con el M3 'normal', aumentando la potencia del motor 3.0 de seis cilindros en línea hasta los 550 CV. El par motor se mantiene en 650 Nm como en el Competition. Unos 10 CV más que el rival italiano, canalizados al asfalto a través de las cuatro ruedas.
De hecho, el M3 CS mantiene la tracción total xDrive, capaz de transferir el 100% del par al eje trasero. Según BMW, su nueva superberlina alcanza una velocidad máxima de 303 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos.

El BMW M3 CS tiene 550 CV y 650 Nm de par motor.
Modelo | Motor | Potencia | Par motor | Velocidad máx. | 0-100 km/h |
Alfa Romeo Giulia GTA | V6 2,9 litros | 540 CV | 600 Nm | n.d. | 3,6 segundos |
BMW M3 CS | 6 cilindros en línea 3,0 litros | 550 CV | 650 Nm | 303 km/h | 3,3 segundos |
Los precios
Si cuando leíste las especificaciones del Alfa Romeo Giulia GTA, tu corazón comenzó a latir apresuradamente y has tenido la intención de revisar tu cuenta del banco para ver si tienes margen para comprarte uno, lamentamos decirte que es demasiado tarde. De hecho, se han vendido las 500 unidades previstas para la producción. A 175.000 euros cada una.
El BMW M3 CS debería costar mucho menos. La lista oficial de precios no ha sido anunciada, pero se rumorea una tarifa de partida de unos 120.000 euros. Después, solo debes tener cuidado de no pasarte con los extras que incluyas. Advertido quedas.