El activesphere concept es el cuarto prototipo sphere de Audi. Tras el roadster skysphere, la berlina grandsphere y el monovolumen urbansphere (al final del artículo tienes más información de todos), esta vez se trata de un crossover de línea coupé.

Con 4,98 metros de longitud, este último estudio de diseño es un modelo muy grande: tiene aproximadamente la misma distancia entre ejes que el A6 e-tron. De hecho, ambos vehículos se basan en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE). La autonomía del concept se cifra en más de 600 km, algo menos que el A6 e-tron, que es más aerodinámico.

Audi A6 e-tron concept

Audi A6 e-tron concept

Audi activesphere concept 2023

Audi activesphere concept

Uso de gafas especiales

La tecnología de 800 voltios de la plataforma permite la carga rápida a una potencia máxima de 270 kW, por lo que en tan solo diez minutos es posible ganar más de 300 kilómetros de autonomía. Es más, la batería puede pasar del 5 al 80% en menos de 25 minutos. 

Sin embargo, la innovación más importante del activesphere es la tecnología Audi Dimensions, según el director de Desarrollo, Oliver Hoffmann. Se trata de un nuevo sistema operativo de realidad aumentada, para el cual los ocupantes tienen que llevar gafas especiales. Con ellas, la persona al volante ve los datos de conducción y las instrucciones de navegación, mientras que los pasajeros observan otros elementos de información e interacción.

Audi activesphere concept 2023

El puesto de conducción con el volante recogido y el contenido mostrado a través de las gafas especiales

En general, las gafas hacen visibles pantallas y paneles de control que de otro modo no aparecerían. Las funciones se realizan por control gestual. Sin embargo, el volante no es virtual. Junto con el salpicadero, solo se extiende cuando es necesario, porque el activesphere dispone de conducción autónoma.

Audi activesphere concept 2023

Los mandos virtuales se controlan con la mano, de forma gestual

De crossover a pick-up

Audi clasifica su creación como un crossover de línea coupé con aptitudes todoterreno. Sorprendentemente, la carrocería se puede transformar: con solo pulsar un botón, se convierte en un pick-up.

En concreto, la luneta trasera transparente se desliza sobre el techo, mientras que la parte inferior se pliega horizontalmente. Así se crea una zona de carga en la que se pueden transportar, por ejemplo, dos bicicletas eléctricas. Una mampara detrás de los asientos traseros protege el habitáculo del viento y la lluvia

Audi activesphere concept 2023

La luneta trasera se desplaza hacia arriba, dejando al descubierto una zona de carga tipo pick-up

Altura libre al suelo variable

Como en el grandsphere, las puertas son de apertura opuesta y no hay pilar B. Las grandes llantas de 22 pulgadas, la elevada distancia al suelo y el techo redondeado definen el diseño. Los neumáticos, con su banda de rodadura específica, son adecuados para su uso fuera de carretera. La distancia al suelo es variable: puede elevarse y bajarse 40 milímetros desde el nivel estándar de 208 milímetros, gracias a la suspensión neumática.

Audi Activesphere Concept (2023): Das Exterieur

Para reducir la resistencia al aire, hay cámaras en lugar de retrovisores exteriores y la carrocería presenta formas redondeadas. Además, hay grandes superficies acristaladas, incluidos la parrilla Singleframe, el portón trasero plano y el techo.

Audi Activesphere Concept (2023): Das Interieur
Audi Activesphere Concept (2023): Das Interieur

Interior muy acristalado

En el interior dominan los colores rojo y negro. Cuando el activesphere se desplaza en modo autónomo, el cuadro de instrumentos y el volante, así como los pedales, están empotrados. A continuación, queda a la vista el marco único totalmente acristalado, a través del cual se puede vislumbrar la carretera. Si quieres conducir tú mismo, el salpicadero empotrado bajo el parabrisas bascula hacia arriba junto con el volante.

El diseño interior está dominado por la consola central alta y continua. Por supuesto, ya no es necesario un eje de transmisión. A cambio, esa zona ofrece ahora espacio para almacenamiento y un bar a bordo. También hay una consola en el techo, donde se depositan las cuatro gafas del sistema de realidad mixta al alcance de la mano.

Audi Activesphere Concept (2023)

Plataforma PPE

A diferencia de las gafas de realidad virtual, las de Audi contienen cámaras para captar el mundo real. La realidad mixta difiere de la aumentada en cuanto a la interacción: como ya hemos comentado, se muestran controles que de otro modo no podrían verse y que pueden manejarse con la mano.

De forma similar al estudio iVision Dee de BMW, Audi también está virtualizando sus interfaces de usuario. Sin embargo, mientras que la marca de Múnich apuesta por la tecnología de proyección (Head-up Display), Audi prefiere estas gafas especiales.

Según el fabricante, los primeros vehículos de producción de Audi basados en la arquitectura PPE se presentarán antes de finales de 2023. Presumiblemente, estamos hablando del Audi Q6 e-tron, el equivalente al Macan eléctrico de Porsche, y de su variante Sportback de tipo coupé.

Datos técnicos del Audi activesphere concept

  • Tracción: tracción total con dos motores eléctricos
  • Potencia del sistema / par del sistema: 442 CV (325 kW) / 720 Nm
  • Batería / autonomía: 100 kWh / más de 600 km
  • Sistema de baterías: 800 voltios
  • Carga: hasta 270 kW con corriente continua (CC)
  • Tiempo de carga: 25 min (5-80%)
  • Autonomía de recarga: en 10 min energía para más de 300 km
  • Dimensiones: 4,98 m de longitud / 2,07 m de anchura / 1,60 m de altura / 2,97 m de batalla

Galería: Audi activesphere concept 2023