El Renault Clio ha sido siempre uno de los utilitarios del segmento B más populares en los diferentes mercados de Europa y, generación tras generación, se ha mantenido al día tanto a nivel de diseño como de tecnología. No es casualidad que la versión híbrida de gasolina sea una de las más vendidas.
Sin embargo, el éxito futuro del utilitario pasa por un restyling que actualizará su aspecto y que está previsto para finales del año 2023. Hoy hemos querido imaginar en nuestro render cómo podría ser el diseño del renovado Renault Clio.
Aspecto agresivo
A pesar de la necesaria puesta al día del modelo, no se espera que el aspecto cambie radicalmente con este facelift, sino más bien que resulte una evolución, más que una revolución, con un toque algo más agresivo.
Galería: Renault Clio restyling, render de Motor1.com
La novedad más evidente en nuestra recreación es un frontal con el nuevo logotipo del fabricante o una parrilla con lamas de efecto tridimensional. También cambiaría el diseño de los faros LED, con una 'garra' más grande que aporta dinamismo al frontal del coche.
La parte inferior del paragolpes debería recibir nuevas inserciones de color negro o gris oscuro, mientras que en los laterales podríamos encontrar nuevas molduras. Por último, habrá nuevos diseños de llantas de aleación, más colores de carrocería y un interior con la instrumentación también actualizada.
Posibles motores
Todavía es pronto para saber qué motores encontraremos en la gama del restyling del Renault Clio. Sin embargo, no debería haber ningún problema para confirmar la versión E-TECH Full Hybrid de 145 CV, una de las últimas incorporaciones a la gama del coche francés.

Renault Clio E-Tech
El futuro de la variante diésel 1.5 está en entredicho, ya que Renault podría dar prioridad a nuevos motores de gasolina híbridos ligeros (mild hybrid). Los primeros rumores hablan de un adiós al actual 1.0 en favor de un 1.2 turboalimentado de 90, 110 y 130 CV, más eficiente y potente. La variante GLP, disponible fuera de España, debería basarse en este mismo motor.
Habrá que estar atentos también al posible debut de una versión híbrida enchufable. Tras debutar en el Captur, la variante de 160 CV podría aterrizar también en el Clio, con una autonomía eléctrica de más de 60 kilómetros. De ser así, Renault se convertiría en el único fabricante en ofrecer esta opción en el segmento.
Naturalmente, la llegada del restyling traerá consigo un ligero incremento del precio, pudiendo superar los 18.000 euros en la versión de gasolina menos potente.