A la venta desde 2016 y actualizado en 2020, el Mercedes-Benz Clase E cambiará de generación en 2023. Siguiendo la tradición de la marca, no habrá una revolución de estilo, sino solo una importante evolución.

Por tanto, las formas y proporciones de la berlina y el familiar no se modificarán, lo que no significa que la compañía no haya pensado en nuevas soluciones, tanto para el interior como para los motores.

Los cambios mecánicos serán especialmente importantes porque esta entrega será con toda probabilidad la última en incorporar propulsores de combustión interna. En 2030, de hecho, Mercedes-Benz únicamente venderá modelos eléctricos.

Clásico por fuera, avanzado por dentro

Tomando como base fotos y vídeos espía de los últimos meses, nuestro render muestra el diseño clásico del nuevo Clase E. Se espera que la nueva generación tenga una línea aún más aerodinámica, con flancos suavizados y un frontal ligeramente más bajo para transmitir más deportividad. En conjunto, las dimensiones deberían mantenerse en torno a 4,95 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,50 de alto.

Mercedes-Benz Clase E 2023, render Motor1.com

El nuevo Clase E debería lucir una silueta más baja y estilizada.

Mercedes-Benz Clase E 2023, render Motor1.com

Lateral del nuevo Clase E.

La gran parrilla cromada, con inserciones en negro brillante (que recuerda vagamente a la del EQE), más los faros resideñados aportarán elegancia al vehículo. Evidentemente, la estética cambiará ligeramente en función de la línea de equipamiento elegida.

En el habitáculo del nuevo Clase E encontraremos numerosas soluciones tomadas del Clase S. En particular, la pantalla central, en formato vertical, de 12,8 pulgadas con gráficos adaptados al modelo. Por lo demás, siempre será posible personalizar detalles, molduras y tapicerías recurriendo directamente a la larga (y actualizada) lista de opciones.

Todos los motores

La familia mecánica de la berlina germana estará aún más electrificada, con numerosas opciones con hibridación ligera e híbridas enchufables, tanto de gasolina como diésel. Si nos centramos en los 'mild-hybrid', las potencias podrían situarse entre 200 y 450 CV, con una mejora del consumo de combustible y de las prestaciones respecto al modelo actual.

Mercedes-Benz Clase E 2024, fotos espía

Mercedes-Benz Clase E 2023, foto espía en Nürburgring

Por su parte, los PHEV seguirán siendo los de mayores prestaciones de toda la familia, pero sin renunciar a una gran eficiencia (con la batería cargada). De hecho, el catálogo del Clase E debería incluir la versión de 335 CV combinados empleada en el GLC 300 de. Este tren motriz consta de un motor de gasóleo con 197 CV más una unidad eléctrica de 136 CV. Se estima una autonomía eléctrica de entre 110 y 130 kilómetros. 

Por supuesto, no faltará una versión firmada por AMG, que quizá sea la misma que la del C 63 AMG E Performance, aunque potenciada para ir más allá de los 680 CV de su 'hermano' pequeño. 

Galería: Mercedes-Benz Clase E 2023, render Motor1.com