Unos lo consiguen y otros no, pero la mayoría de fabricantes tratan siempre de atraer clientes jóvenes a sus concesionarios mediante diseños rompedores o más arriesgados de lo habitual, en un intento por reducir la media de edad de los compradores de sus coches.

El prototipo olvidado que hoy nos ocupa es precisamente un concept creado por el equipo de diseño de Kia en Europa que, en el año 2002, quiso llamar la atención del público más joven, aunque no estamos seguros de que lo consiguiera.

Galería: Kia KCV-II concept (2002)

El llamado Kia KCV-II proponía un diseño muy poco habitual, pensado para un 'estilo de vida activo', con un aspecto tipo crossover que mezclaba rasgos de pick-up y coupé de una forma un tanto peculiar. El modelo gozaba además de soluciones como asientos intercambiables, arranque sin llave, navegador o puertos de entrada y salida de audio, por ejemplo.

Según la propia marca coreana, el prototipo KCV-II ofrecía un buen comportamiento en carretera, gran capacidad de carga gracias al cajón trasero y también ciertas aptitudes para un off-road 'ligero', por lo que resultaba una propuesta muy polivalente y, sobre el papel, también asequible.

Kia KCV-II concept (2002)

Por dimensiones, hablamos de un modelo de 4,54 metros de longitud, 1,86 de ancho y 1,82 de alto, con una distancia entre ejes de 2,62 metros, así que no era precisamente pequeño. De hecho, era ligeramente más largo que el actual Kia Sportage (4,52 metros).

Además de por el cajón de carga trasero, estéticamente destacaba por las barras cromadas que recorren todo el coche, desde el frontal hasta la zaga, y también por las puertas delanteras de apertura vertical, de tipo alas de mariposa.

Kia KCV-II concept (2002)

El prototipo se basaba también en la que por entonces era una nueva plataforma modular, de nombre en clave KM, que se diseñó para ser utilizada en diversos tipos de carrocería durante los años posteriores. En este caso, bajo el capó del KCV-II se instaló un motor 3,5 litros V6 de gasolina, asociado a un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

Por último, el concept de Kia también gozó de algunas tecnologías de seguridad que posteriormente llegarían a modelos de serie, como airbags, un sistema de aviso de presión de los neumáticos o la frenada automática de emergencia, que hoy en día es de serie en los modelos de la marca.