Hace algo más de cuatro años, en junio de 2018, Alfa Romeo anunció a bombo y platillo un nuevo plan de producto que contemplaba el retorno de los GTV y 8C, pero desafortunadamente estos proyectos fueron desechados muy poco después.
Si haces memoria, es posible que recuerdes que el fabricante llegó incluso a mostrar algunos bocetos de estos coches durante la presentación de su plan estratégico. El GTV debía ser un coupé de cuatro plazas con tracción total y más de 600 CV, mientras que el 8C habría sido un coupé biplaza de motor central, basado en un chasis monocasco de carbono.
Por entonces, Alfa Romeo aseguró que el superdeportivo 8C tendría más de 700 CV de potencia, gracias al apoyo de un motor eléctrico instalado en el eje delantero, y que despacharía la aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos.


En todo caso, tanto el GTV como el 8C acabaron siendo descartados y, hasta el momento, el único lanzamiento verdaderamente interesante para los amantes de los deportivos ha sido el de los Giulia GTA y GTAm, los modelos más bestias del catálogo de la marca italiana.
Ahora, no obstante, el jefe de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, ha asegurado a la revista británica Autocar que la marca podría lanzar un deportivo próximamente, antes de convertirse en un fabricante de modelos puramente eléctricos.
El citado supercoche, que todavía está pendiente de recibir la luz verde por parte de la directiva de Alfa Romeo, podría desvelarse tan pronto como en marzo de 2023, aunque por ahora no hay muchos detalles sobre este hipotético modelo.
Galería: Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm 2020
Algunos rumores aseguran que podría ser un hiperdeportivo de gran potencia y elevadísimo precio, aunque parece muy poco probable que Stellantis vaya a invertir en un nuevo motor térmico, por lo que lo más lógico sería que el modelo equipara el actual 2,9 litros V6 biturbo de los Giulia y Stelvio QV.
En los citados GTA, este bloque V6 era capaz de ofrecer 540 CV de potencia y 600 Nm de par motor máximo, aunque desconocemos si la marca tiene todavía margen para seguir exprimiendo el bloque biturbo o si bien habrá de recurrir a un esquema híbrido para ganar potencia y prestaciones, como contemplaban para el cancelado 8C.
Fuente: Autocar