A pesar de la crisis en el segmento de los monovolúmenes, parece que el Renault Espace podría seguir existiendo en el catálogo de Renault, aunque con una identidad completamente nueva que hemos querido imaginar aquí, con nuestro render exclusivo.
El fabricante francés podría presentar en un futuro próximo el Renault Austral Espace, una versión de batalla larga y siete plazas del nuevo SUV híbrido de la casa, que hace unos meses ya vimos en fotografías espía, por entonces como prototipo de pruebas.
Galería: Renault Austral Espace, render de Motor1.com
¿Grand Austral o Austral Espace?
La recreación en cuestión se basa en el modelo cazado en fotografías espía, y los últimos rumores sobre este hipotético SUV hacen alusión a que podría llamarse o bien Grand Austral o bien Austral Espace, haciendo así un guiño al clásico modelo galo.
Ambas hipótesis son plausibles, sobre todo si tenemos en cuenta que Renault ha utilizado previamente el prefijo Grand para un Scénic de mayores dimensiones, pero también parece una buena idea conservar la denominación Espace, tan conocida en Europa.
Tal y como muestra nuestro render, el posible Espace Austral se alejará de las formas ovaladas de las generaciones previas del Espace y tendrá un aspecto mucho más SUV, ya que estará basado precisamente en el último todocamino de la firma.

Tanto el frontal como la zaga deberían ser prácticamente idénticos a los del Austral, aunque en la vista lateral será evidente una mayor superficie acristalada y también esa mayor distancia entre ejes, que se dice podría ganar unos 10 centímetros, para una longitud total del modelo de 4,70 metros.
Gama híbrida
Casi con total seguridad, este futuro modelo de siete plazas contará con la misma oferta mecánica que el Austral, compuesta por variantes electrificadas, ya sea el 1.3 turbo, microhíbrido, de 140 y 158 CV, o el híbrido convencional E-TECH de 200 CV.
Ahora bien, el aumento en tamaño y peso del modelo podría conllevar un ligero incremento en el consumo medio, y los precios deberían ser también algo más elevados, quizá unos 2.000 o 3.000 euros adicionales.