El 28 de mayo de 1992 nació una leyenda. Los seguidores de McLaren reconocen inmediatamente esa fecha como la de la presentación oficial del que posiblemente sea el mejor superdeportivo de la década de 1990.
Por supuesto, estamos hablando del McLaren F1, del que solo se construyeron 106 unidades desde 1992 hasta el final de su producción en 1998. Eso sí, esa cifra incluye prototipos, coches de carretera y unidades de carreras, por lo que ver uno en directo es poco menos que un milagro. Por eso, huelga decir que reunir 13 en un mismo lugar es algo realmente especial.
Galería: McLaren F1 1995 a subasta
Celebrar el 30º aniversario del F1 es un motivo más que justificado, y precisamente es la justificación de este vídeo del canal de YouTube Seen Through Glass. Organizado por Classic Driver y Kiklo Spaces, el evento tuvo lugar en Reino Unido el 13 de septiembre y contó con un poco de todo del universo del McLaren F1.
Según Classic Driver, 13 vehículos formaron parte de la celebración, incluyendo cinco coches de carretera, cinco de carreras GTR y tres Longtail, uno de los cuales era un prototipo.
El vídeo hace un recorrido a través de la colección mientras ofrece algunas historias interesantes relacionadas con algunos de los coches. La primera se refiere a un modelo de carretera bicolor gris/plata construido específicamente para el fundador de la Clínica Uneo en Japón, la empresa que patrocinó el GTR ganador de Le Mans en 1995.
El fundador quería comprar el coche de carreras real, pero McLaren construyó en su lugar un vehículo de carretera único con los mismos colores. Otro F1 de carretera que se encontraba en el taller fue regalado originalmente a Michael Andretti, que corrió brevemente en la Fórmula 1 con McLaren antes de ser sustituido por Mika Häkkinen.
Los coches fueron, sin duda, la principal atracción del evento, pero la reunión también contó con una colección especial de artículos relacionados con el F1. Cabe destacar un baúl de herramientas especializado que recibía cada comprador del superdeportivo clásico.

Dado que McLaren no tenía centros de servicio en la década de 1990, las herramientas debían ser utilizadas por los ingenieros de McLaren en caso de que se requiriera un mantenimiento in situ en la ubicación del propietario.
Con su motor V12 de 6,1 litros de origen BMW y 627 CV de potencia, el F1 se hizo fácilmente con el título de coche de producción más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 386 km/h. El récord se mantuvo hasta 2005, cuando el Bugatti Veyron alcanzó los 407 km/h, pero 30 años después del debut del F1, sigue siendo uno de los superdeportivos de carretera más rápidos jamás construidos.
Fuente: Seen Through Glass vía YouTube