Si eres fan de las furgonetas, sin duda, la Citroën Type H sea una de las más famosas del mundo (con permiso de la VW T1 y la indestructible C15, claro está). Ensamblada entre los años 1947 y 1981, se trata de un clásico que trasciende fronteras... y que, ver para creer, tampoco ha podido resistirse a pasar por la moda de las preparaciones camper.
Eso sí, su historia es un tanto particular y nos lleva hasta un preparador con base en Italia, que ofrece una versión moderna de esta furgoneta camper. Sí, como has leído: moderna. Y lo que es mejor, es que aunque no se puede comprar por un precio barato del todo, sí que su desembolso no parece del todo descabellado.
Una camper Citroën moderna... con diseño clásico
Si nos lees habitualmente, es muy probable que ya la conozcas, dado que no es el primer post que le dedicamos en la web.
Pero como suele suceder de vez en cuando, nos gusta recuperar nuestros modelos. Sobre todo, ahora que el buen tiempo continúa y que estamos cercanos a una de las mejores épocas para disfrutar de las camper y autocaravanas: el otoño.
Galería: Citroën Type H WildCamp
¿La clave de su éxito? Transformar una furgoneta moderna, como la Citroën Jumper Roadcamp R, preparada por Pössl, en una especie de restomod basado de los vehículos comerciales más famosos de todos los tiempos: Citroën Type H. Todo, en un modelo pensado para viajar en familia, gracias a las cuatro camas que se reparten en dos literas.
Una camper clásica para toda la familia
Centrándonos en el modelo, creado por el especialista Caselani Automobili (que por cierto, está preparando un 2CV furgoneta moderno), cuenta con la licencia oficial de la marca. Lo que siempre es un punto a su favor, no cabe duda
Otro aspecto que nos gusta es que se trata de una auténtica autocaravana de dimensiones compactas (moverse con ella no será un problema), que cuenta con cocina de dos fuegos, fregadero, depósito de agua, frigorífico y congelador, espacio de almacenamiento para los utensilios de cocina...
Tampoco faltan los espacios necesarios para guardar la ropa y todo el equipaje y, en opción, se puede incluir un sistema multimedia, firmado por Alpine, con una pantalla táctil integrada, de 9,0 pulgadas.
¿Y la parte mecánica? Pues se sustenta en un motor turbodiésel BlueHDi, de unos 160 CV, que se puede complementar con tracción total y un diferencial de deslizamiento limitado, perfectos para abandonar el asfalto con seguridad.
Sobre los precios, al ser un modelo tan especial, lo mejor es ponerse en contacto con la empresa que la prepara, y que te confeccionen un presupuesto.
Eso sí, a modo orientativo, un ejemplar que hay anunciado en la web con solo 1.000 km, se vende por 70.600 euros, antes de impuestos, de los que 19.800 euros (sin IVA) son de la propia preparación.