La mayoría de los 'Prototipos olvidados' que os solemos mostrar en nuestra sección se diseñaron, deliberadamente, solo para su presentación en alguna exposición o salón, para acabar en algún sótano o, peor aún, terminar su vida siendo un montón de chatarra.

Por desgracia, el caso de hoy pertenece a esta segunda categoría. Hablamos del BMW Garmisch, diseñado por Marcello Gandini para Bertone, que desapareció sin dejar rastro tras su presentación en el Salón de Ginebra de 1970.

No fue hasta 2019, casi 50 años después, cuando BMW decidió reconstruir el Garmisch, cuyas formas influyeron en el primer Serie 5 de 1972. Los seguidores de BMW también reconocerán elementos del primer Serie 6 de 1976.

Como muchos otros concept cars italianos de los años 60 y 70, el BMW Garmisch se desarrolló en Bertone como una propuesta de diseño independiente para demostrar el potencial creativo del estudio.

Galería: BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

"La idea original partió del propio Nuccio Bertone, que quería consolidar y ampliar la relación existente con BMW con un estudio de diseño sorprendente en el Salón de Ginebra", recuerda Marcello Gandini, que dirigía el estudio de Bertone en aquella época.

En el caso de Bertone, ya había podido establecer sus vínculos con la firma de Múnich durante el desarrollo del BMW 3200 CS, creado a principios de los años 60 bajo el influyente jefe de diseño de BMW, Wilhelm Hofmeister.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Cuando Marcello Gandini asumió la dirección estilística de Bertone en 1965, ya se estaba trabajando en una propuesta para una nueva berlina de cuatro puertas para BMW, proyecto que más tarde influiría en el primer BMW Serie 5.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Después de que Bertone mostrara el BMW 2800 Spicup, un extravagante estudio de diseño de un roadster de color verde brillante con ecos del BMW 507, en el salón de Ginebra de 1969, el equipo de diseño comenzó a planificar otro concept car.

"Queríamos desarrollar un coupé de tamaño medio que, por un lado, se mantuviera fiel al lenguaje de diseño de BMW, pero que, por otro lado, diera la impresión de ser un poco más dinámico e incluso un poco provocador".

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

En tan solo cuatro meses, Marcello Gandini y su equipo reformaron un BMW 2002 tii ajustando las proporciones, introduciendo una serie de elementos de diseño desconocidos y haciendo que el coche pareciese mucho más moderno.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Mientras que las superficies laterales del coche parecían muy ordenadas y suaves, el BMW Garmisch sorprendía con una variante de la famosa parrilla del radiador en forma de riñón, colocada verticalmente y flanqueada por unos faros rectangulares y acristalados, que daban al coupé una fuerte presencia en la vista frontal. Casi se podría decir que fue el precursor de la actual parrilla de los M3/M4.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Para distinguir el coche todavía más claramente de los modelos de producción de la firma bávara, Marcello Gandini añadió dos llamativas tomas de aire en los pilares C, que recordaban más a los coches deportivos, y un parasol con textura de panal en la luneta trasera, un elemento estilístico típico de él, que también se encuentra en el extraordinario Lamborghini Marzal.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Aunque el coche se completó en unos pocos meses, el equipo de diseño no perdió la oportunidad de dotar al interior de un carácter distintivo propio. Gracias a su inusual radio dispuesta en formato vertical en la consola central, un gran espejo plegable para el pasajero y una extravagante combinación de colores y materiales, el BMW Garmisch varió las preferencias de diseño interior más bien funcionales de la época.

Según Marcello Gandini, incluso el nombre del modelo del coche se eligió para atraer toda la atención posible. "El esquí era muy popular en Italia en aquella época. Y el nombre de Garmisch evoca sueños de deportes de invierno y elegancia alpina".

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Al no quedar prácticamente ningún documento original, el equipo de especialistas convocado desde los departamentos de Diseño de BMW Group y BMW Classic tuvo que recrear cada detalle de la carrocería y del interior a partir de un puñado de fotografías antiguas al reconstruir el BMW Garmisch, la mayoría de las cuales incluso solo estaban disponibles en blanco y negro.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Marcello Gandini apoyó la investigación como testigo contemporáneo con sus propios recuerdos del proceso de desarrollo. Esto permitió al equipo de diseño reconstruir detalles importantes como el color exterior (un oro champán claro metalizado al estilo de la moda italiana de la época), así como los materiales del interior.

Y aunque se utilizó la última tecnología de modelado en 3D para especificar las estructuras y formas originales, el BMW Garmisch fue construido a mano por expertos diseñadores de carrocerías en Turín, al igual que el original hace casi 50 años.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Marcello Gandini nació en 1938 y está considerado uno de los diseñadores de automóviles más influyentes del siglo XX. Durante los 15 años que dirigió el estudio de diseño de Bertone en Turín, diseñó algunos de los automóviles más atrevidos y revolucionarios de la época, incluidos estudios conceptuales de líneas afiladas como el Lancia Stratos Zero o el Alfa Romeo Carabo.

BMW Garmisch (1970) reconstrucción 2019

Los iconos deportivos que creó, como el Lamborghini Miura, son ahora codiciados por los coleccionistas y galardonados en concursos de todo el mundo. Además del BMW Garmisch, Marcello Gandini y su equipo de diseño en Bertone también participaron en el desarrollo del BMW Spicup y de la primera generación del BMW Serie 5, que se creó bajo la dirección del antiguo jefe de diseño de BMW, Paul Bracq.