El "SUV compacto más rápido, veloz y potente por debajo de los 30.000 dólares": así describió Dodge el nuevo Hornet cuando publicó toda la información oficial sobre el modelo, a principios de este mes.

No cabe duda de que la firma americana está especialmente orgullosa de su primer modelo nuevo en una década, aunque parece que otro miembro de la gran familia de Stellantis, como es Alfa Romeo, no está muy contento con el lanzamiento del nuevo producto. 

El Hornet se basa en gran medida en el Alfa Romeo Tonale y ambos comparten muchos componentes de la carrocería, el tren motriz, la suspensión y el interior.

Alfa Romeo Tonale y Dodge Hornet, separados al nacer

De hecho, el crossover comenzó siendo principalmente un proyecto de Alfa Romeo y The Drive informa que el fabricante italiano no está contento con el hecho de que Dodge simplemente haya tenido que poner una nueva insignia y diferentes parachoques para lanzar el Hornet... con un precio bastante inferior al del Tonale, por cierto. 

Galería: Dodge Hornet 2023

"Dodge aprovechó (el Tonale) para hacer un coche solo para cumplir con las normas de emisiones. Algo así como el Aston Martin Cygnet, si prefieres decirlo así. Basta con decir que la política interna ganó la partida y que Dodge necesitaba reducir emisiones, y así nació el Hornet", dijo una fuente "anónima" dentro de Stellantis.

Aunque son casi idénticos, los dos crossovers se sitúan en diferentes espectros del segmento de los SUV compactos. En general, el Hornet debería rebajar el precio del Tonale en unos 10.000 dólares (10.060 euros), lo que hace aún más difícil que Alfa Romeo venda su nuevo producto en Estados Unidos.

El problema es que muchos veían en el Tonale la novedad más importante de Alfa Romeo en años. De hecho, la compañía italiana tiene grandes esperanzas de que funcione mejor que el Giulia y el Stelvio en Norteamérica.

Sin embargo, con la alternativa de Dodge, de aspecto muy similar y significativamente más barata, parece que la estrategia de Alfa Romeo podría estar en problemas, de ahí que la compañía no esté muy contenta con la situación. Más aún, cuando Dodge recibió casi 14.000 pedidos en solo 24 horas, tras el debut del modelo.