La marca checa Skoda está a punto de lanzar una nueva versión de software para su SUV eléctrico, el Skoda Enyaq iV, que además estará disponible para todos los ejemplares fabricados. Se trata de la llamada actualización ME3, introducida originalmente en el Enyaq Coupé.
Esta serie de mejoras para el software del modelo de cero emisiones de Skoda incluye cambios en la interfaz multimedia, pero también nuevos ajustes para el sistema de propulsión, en concreto en lo relacionado con la gestión de la batería, que aumentan el rendimiento y la eficiencia del proceso de recarga de la misma.
Más personalización y más servicios
Empezando por el sistema multimedia, este software ME3 para el Enyaq añade en primer lugar un nuevo sistema de navegación con un mayor número de servicios disponibles a través del programa Skoda Connect de la casa.

Entre estas nuevas funciones destacan, por ejemplo, la posibilidad de calcular el porcentaje de carga restante que tendremos al llegar a una estación de recarga reservada previamente o bien el tiempo que tardará el coche en cargarse y que, por tanto, sumaremos al trayecto.
Además, se pueden añadir fácilmente nuevos puestos y estaciones de recarga y se pueden hacer búsquedas más precisas de infraestructuras, mediante la aplicación de una serie de filtros. También en el ámbito multimedia, esta actualización propone una mejora de los gráficos de la interfaz, tanto de la propia instrumentación digital como del Head-Up Display, añadiendo más detalles de los que había disponibles hasta ahora.
Una vez instalada la actualización, también será posible personalizar todavía más el coche, en función de las preferencias de cada conductor, con un perfil que incluye la posición del volante, asientos o retrovisores, el funcionamiento de los sistemas de asistencia a la conducción o la temperatura preferida del interior del habitáculo, por ejemplo.
Galería: Skoda Enyaq Coupé iV 2022
Carga más rápida
Quizá lo más interesante de todo es que esta actualización ME3 propone una ventaja a nivel de batería que, en esencia, permite que las versiones con batería de 62 kWh carguen a un máximo de 120 kW, mientras que las variantes con la batería grande, de 82 kWh, podrán alcanzar los 135 kW en la recarga.
- Batería de 62 kWh: recarga de hasta 120 kW
- Batería de 82 kW: recarga de hasta 135 kW
Por último, la actualización también añade una mejora en la gestión térmica de la batería y un nuevo modo denominado 'Battery Care', que puede activarse o desactivarse en cualquier momento y que, básicamente, detiene la carga cuando se alcanza el 80% de la capacidad de la batería, algo que preserva el rendimiento de la misma y prolonga su vida útil.