Poco a poco, el problema de la autonomía en los coches eléctricos está diluyéndose, más aún cuando hemos conocido que BMW está probando una nueva batería que otorgaría nada menos que 1.000 kilómetros de alcance al iX.

Este componente procede de la empresa estadounidense Our Next Energy (ONE) y los vehículos de pruebas estarán listos a finales de año. La batería en cuestión, denominada Gemini, está compuesta por dos tipos de celdas diferentes, una de las cuales adopta una química avanzada de alta densidad energética. 

Galería: BMW iX 2022, primera prueba

La ventaja de dicha batería, además de que puede almacenar más energía, es que se fabrica con porcentajes muy bajos de cobalto, níquel, grafito y litio. Al menos eso es lo que asegura Mujeeb Ijaz, director general y fundador de ONE.

Por el momento, la empresa norteamericana está evaluando el rendimiento de diferentes tipos de electrodos, teniendo en cuenta también las diferencias de coste y sostenibilidad de los procesos de producción.

Next Energy también está trabajando en la fabricación de tres versiones diferentes de la Gemini, que difieren en precio y capacidad. La variante más barata tendrá la misma tarifa que una batería convencional de última generación o incluso puede ser más asequible.

La colaboración de ONE con BMW comenzó en marzo, cuando el fondo de inversión de la empresa alemana financió con 65 millones de dólares el proyecto de la compañía estadounidense.

Esta inyección de dinero se produjo después de que, el pasado mes de diciembre, ONE confirmara que una batería Gemini en formato prototipo había permitido a un Tesla Model S recorrer 1.200 kilómetros con una sola carga. 

ONE también está en contacto con otros fabricantes de automóviles para poner en marcha experimentos similares al que se llevará a cabo en el BMW iX. Sin embargo, por ahora no se han revelado los nombres de las marcas asociadas.