Si el primer X1 resultó algo decepcionante, la segunda entrega cambió el rumbo por completo, hasta el punto de convertirse en un vehículo con importantes ventas en muchos mercados. Hoy se presenta el BMW X1 2022, la tercera generación del SUV compacto, que tiene un importante reto ante sí, como es mantener o incluso superar las matriculaciones de su antecesor.
El coche, que se pondrá a la venta a partir de este mismo otoño, comparte plataforma de tracción delantera con el Serie 2 Active Tourer, entre otros modelos de BMW y MINI, y dispondrá de la variante 100% eléctrica iX1 casi desde el lanzamiento. Esta versión marca la entrada a los coches eléctricos de la casa y, estéticamente, difiere poco del resto de opciones.
Galería: BMW X1 2022
En términos de diseño, el todocamino germano recuerda ligeramente al propio Serie 2 Active Tourer, aunque el formato de los dos riñones es diferente. Por su parte, el perfil del vehículo no varía mucho respecto al de su antecesor, mientras que la zaga tiene un corte algo más pasional. En definitivo, un toque de modernidad, pero sin dejar a un lado el anterior X1.
Es más, las dimensiones tampoco son muy diferentes, aunque ha crecido en todas las cotas. Ahora, llega a 4,50 metros de longitud, 1,84 de anchura y 1,64 de altura. Además, la distancia entre ejes alargada y una línea de techo más constante mejoran la habitabilidad trasera.


La capacidad del maletero oscila entre 540 y 1.600 litros, es decir, entre 35 y 50 litros más que antes. Además, las opciones con motor de combustión pueden disponer de una banqueta trasera con regulación longitudinal.
Si pasamos al interior, tenemos la nueva disposición de pantalla panorámica curva, con una instrumentación digital de 10,25 pulgadas y un monitor central de 10,7. Lamentablemente, desaparece el mando central iDrive.

El equipamiento de serie del BMW X1 2022 incluye faros LED para las luces de cruce y de carretera, así como pilotos con diodos, llantas de aleación de 17 pulgadas, navegador, climatizador automático bizona, cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento...
Al gusto del cliente se encuentran las líneas xLine y M Sport, esta última con un claro toque estético deportivo: grandes tomas de aire laterales en el frontal, paragolpes específicos, llantas de 18 pulgadas o un marcado difusor personalizan esta opción.
Para el lanzamiento, el BMW X1 2022 se ofrece con dos motores de gasolina y otros tantos turbodiésel, asociados en exclusiva con la transmisión automática de doble embrague Steptronic, con siete velocidades.
Versión | Cilindrada | Potencia | Par máximo | 0-100 km/h | Velocidad punta |
sDrive18i | 1.499 cc | 136 CV | 230 Nm | 9,2 Sek. | 208 km/h |
xDrive23i | 1.998 cc | 204 CV | 320 Nm | 7,1 Sek. | 233 km/h |
sDrive18d | 1.995 cc | 150 CV | 360 Nm | 8,9 Sek. | 210 km/h |
xDrive23d | 1.995 cc | 197 CV | 400 Nm | 7,4 Sek. | 225 km/h |
Inmediatamente después del lanzamiento, la gama se ampliará con el iX1 xDrive30 100% eléctrico, impulsado por dos motores que generan una potencia combinada de 313 CV. Este todocamino ecológica firma un 0 a 100 en 5,7 segundos y tiene la velocidad máxima autolimitada a 180 km/h.
A partir de una batería con 64,7 kWh de capacidad, el coche dispone de una autonomía que oscila entre los 413 y los 438 kilómetros, en función del consumo homologado, que oscila entre los 17,3 y los 18,4 kWh cada 100 kilómetros.


En el mes de noviembre, también se pondrán a la venta dos versiones híbridas enchufables, X1 xDrive30e y BMW X1 xDrive25e. En ambos casos, la unidad térmica es un motor tricilíndrico de gasolina, apoyado por un motor que actúa sobre las ruedas traseras, de ahí la tracción total. La transmisión es la misma Steptronic de doble embrague que citábamos antes. La potencia combinada es de 245 CV en el caso del 25e y de 326 en el 30e.
La batería de estas variantes PHEV llega ahora a 14,2 kWh de capacidad y está dispuesta en el suelo del vehículo. Además, la potencia máxima de carga se ha aumentado de 3,7 a 7,4 kW. El resultado es una autonomía eléctrica máxima de 89 kilómetros y una carga al 100% en tan solo 2,5 horas.
Solo queda hablar de los precios. La versión sDrive18d cuesta 40.900 euros y representa el acceso a la gama. Después vendría la sDrive18i, por 41.700 euros. Los híbridos enchufables xDrive25e y xDrive30e cuestan 51.900 y 54.900 euros, respectivamente, mientras que por el iX1 hay que desembolsar 54.900 euros.