Con un ciclo olímpico un poco más corto de lo habitual, debido al retraso de 12 meses de los Juegos de Tokio 2020, a causa de la pandemia, en apenas dos años volveremos a estar inmersos en una nueva cita olímpica: París 2024.

Y una vez más, allí estarán los embajadores de Toyota, Carolina Marín y Niko Shera. Pero su apoyo va más allá, ya que el Equipo Toyota España también tendrá representantes en los Juegos Paralímpicos, en la figura de Eva Moral y Martín de la Puente.

El acto de renovación de este compromiso ha tenido lugar en la sede de la firma y ha contado con la presencia de Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España, así como con representantes del Comité Olímpico Español (COE) y del Comité Paralímpico Español (CPE).

Galería: Equipo deportistas olímpicos Toyota

Recordemos que esta acción, que arrancó en el año 2019 con estos mismos cuatro deportistas, se puso en marcha para "apoyar a los cuatro deportistas de élite, acompañarlos en sus retos, ayudarlos a superar sus desafíos y lograr sus objetivos".

Además, Toyota es también es Colaborador Oficial en Movilidad de los Juegos Olímpicos a nivel global. Algo que se traduce en el suministro de vehículo libres de emisiones y fórmulas de movilidad para los primeros JJ. OO. con una huella de carbono neutra. 

Sobre los cuatro protagonistas, Carolina Marín ya piensa en París 2024, tras conseguir su sexto título europeo, poco después de superar una grave lesión de rodilla. Recordemos que Marín es campeona olímpica de bádminton y triple campeona del mundo.

En el caso de Niko Shera, en Paris 2024, el judoka afrontará el reto de subir de categoría de los 90 kilos, donde ha sido dos veces campeón del mundo, a los 100 kilos.

Por su parte, Martín de la Puente disfruta de un gran momento, tras acceder al top 10 mundial del tenis en silla de ruedas y clasificarse para Roland Garros, mientras que Eva Moral, que consiguió el bronce en el triatlón paralímpico PTWC1 en Tokio 2020, llegará a París 2024 tras ser madre.