Actualización: Aunque en un primer momento te hablamos del nuevo Honda ZR-V como un modelo destinado a mercados como el brasileño o el chino, la firma japonesa acaba de confirmar que el modelo también se comercializará en Europa, de cara al año 2023.
Así pues, este nuevo SUV compacto se situará a medio camino entre los actuales HR-V y CR-V, ambos comercializados exclusivamente como híbridos (dentro de poco, también habrá un CR-V enchufable).
De hecho, se ha confirmado que llegará en formato electrificado, con el sistema de propulsión híbrido e:HEV, aunque todavía queda por ver si con los 131 CV que se anuncian en el HR-V o con los 184 CV que ofrece el nuevo Civic.


Hace dos años, Honda registró el nombre ZR-V en varios países y muchos apostaron a que sería un nuevo SUV urbano, en el entorno de los 4,0 metros de longitud. Finalmente no ha sido así, pues se trata de un todocamino compacto basado en el Civic y que se venderá en Brasil el próximo año.
Este modelo acaba de desvelarse en China de forma no oficial y ya te podemos adelantar algunos datos importantes. ¿Lo consideras una alternativa interesante a 'nuestro' HR-V?
Galería: Honda ZR-V 2023
En China, se venderá con un motor atmosférico de gasolina con 2,0 litros y 158 CV en las versiones de entrada y con el conocido 1.5 turbo de 182 CV en las configuraciones más caras. La transmisión automática con variador continuo CVT será la única opción y el SUV solo dispondrá de tracción delantera.
Se espera que mida unos 4,45 metros de largo, ya que se situará entre el HR-V (4,34 metros) y el nuevo CR-V, que crecerá hasta superar los 4,60 metros actuales. Así, complementará la gama de todocaminos de Honda.
En Brasil, este nuevo vehículo irá destinado a rivalizar frente al Toyota Corolla Cross, que llegará a España este otoño, y el Jeep Compass, que acaba de estrenar versiones microhíbridas en nuestro mercado.
El Honda ZR-V 2023 lo producirá la compañía GAC-Honda en China. El uso de la letra Z se debe a que el coche tiene el objetivo de cumplir con "las necesidades de movilidad de la Generación Z y romper paradigmas en busca de nuevas experiencias". Si Honda lo dice, nos lo creeremos...
La versión china presentará algunas diferencias estéticas para adaptarse a los gustos locales, como nuevas llantas, techo panorámico y un embellecedor cromado que imita una salida de escape. Por lo demás, la estética es la misma, con los faros y el paragolpes delantero inspirados en el Civic.
De momento no conocemos el interior del vehículo, pero apostamos que será muy parecido al del propio Civic. Como ves, la fiebre SUV está generalizada por todo el mundo y marcas como Honda continúa incrementando su gama de todocaminos para ganar clientes.