Nissan ha dejado de vender el GT-R en Europa por la normativa de las emisiones contaminantes, pero el fabricante japonés está pensando en una nueva generación completamente eléctrica, una decisión que podría devolver al superdeportivo al Viejo Continente.
El director de operaciones de Nissan, Ashwani Gupta, ha declarado a Top Gear que el coche experimentará un cambio radical en algún momento. Eso significa que acabará prescindiendo del motor de combustión.
"Creo que es demasiado pronto para decir cuándo, pero definitivamente (un GT-R eléctrico) llegará algún día". Sin embargo, Nissan señala que la tecnología de los vehículos eléctricos aún no está preparada para una aplicación de tan altas prestaciones, así que hay que tener paciencia con este tema.
Nissan GT-R T-spec (Japón)
Por supuesto, cuando el Nissan GT-R eléctrico se convierta en una realidad, será el modelo más exclusivo de la marca japonesa, tal y como ha sucedido desde 2007. De momento, no está claro si el modelo actual se venderá en 2023 en Japón, uno de los pocos mercados donde se sigue comercializando.
Recordemos que este deportivo emplea un propulsor 3.8 V6 biturbo de 570 CV y es capaz de bajar de los 3,0 segundos en la aceleración de 0 a 100. A pesar de que será mucho más pesado, la alternativa eléctrica también debería firmar unas prestaciones de infarto.
En cuanto al nuevo Nissan Z, que tampoco llegará a Europa, su situación es algo complicada, pues el lanzamiento en Japón se ha retrasado hasta el verano por problemas en la cadena de suministro. Ya sabes, los microchips...
Oficialmente, estaba previsto que el deportivo llegara al mercado local en junio. El precio para Estados Unidos aún no se ha dado a conocer, por lo que a los entusiastas les espera una larga espera.
Mientras tanto, un rival del Z como es el Toyota GR Supra acaba de obtener una caja manual de seis velocidades para el motor de seis cilindros y 340 CV, una nueva variante que estamos deseando probar, ya que el biplaza japonés sí se comercializa en España.
Fuente: Top Gear