Aprovechando la tecnología de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, el Nissan Juke Hybrid 2022 acaba de recibir el tren motriz del Renault Captur E-TECH Híbrido.

Este sistema está conformado por un motor atmosférico de gasolina con 1,6 litros y 94 CV, más un propulsor eléctrico de 49 CV y una segunda unidad eléctrica de 20 CV. Esta última no impulsa al coche, sino que únicamente genera electricidad.

En total, el SUV urbano japonés ofrece 145 CV de potencia combinada y se pondrá a la venta a partir de este verano, sin bien todavía no hay precios oficiales para el mercado español. Por supuesto, portará la etiqueta Eco de la DGT. 

Galería: Nissan Juke Hybrid 2022

La batería asociada apenas tiene 1,2 kWh de capacidad, pero permite circular en modo 100% eléctrico hasta una velocidad de 55 km/h. Además, si comparamos los consumos con el motor turbo de gasolina 1.0 DIG-T de 115 CV, bajan un 20% en ciclo combinado y un 40% en uso urbano.

Asimismo, Nissan afirma que sus conductores de pruebas han conseguido alcanzar hasta un 80% de conducción en modo EV en ciudad. El resultado es un gasto medio de apenas 5,2 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto, bajo el ciclo WLTP. 

El Nissan Juke Hybrid 2022 dispone del botón e-Pedal, o sistema de pedal único, que gracias a una fuerte retención, no es necesario trabajar con el freno para ir bajando de velocidad. Asimismo, cuenta con otro mando, en este caso que fuerza el desplazamiento eléctrico (si se puede), situado entre las salidas de aire centrales. 

Nissan Juke Hybrid 2022

Visualmente, te costará diferenciar el Juke Hybrid del modelo de combustión estándar. Los únicos pequeños cambios son la nueva parrilla, con aberturas de aire más pequeñas, una nueva sección inferior del paragolpes para mejorar la aerodinámica y un alerón trasero rediseñado, además de la inscripción Hybrid y dos nuevos juegos de llantas, de 17 y 19 pulgadas.

Para que el conductor sepa qué motor o motores se están empleando en cada momento, en la pantalla de 7,0 pulgadas de la instrumentación se muestra una representación del flujo de potencia. 

La introducción del tren motriz híbrido en el Juke obliga a ofrecer un maletero algo más pequeño, que se queda en 354 litros, es decir, 68 menos respecto al todocamino de gasolina. Con los asientos traseros plegados, el volumen se sitúa en 1.237 litros. Lógicamente, la habitabilidad permanece invariable. Ampliaremos la información cuando se publiquen las tarifas oficiales.