Pocas veces me va a costar tanto hablar de un coche sabiendo que no tendré la fortuna de conducirlo en unos pocos meses. El nuevo Nissan Z 2022 no llegará a los mercados europeos por decisión de la propia compañía, ya que es un modelo de nicho y podría no ser rentable en nuestro continente.

Como ya sabíamos, la firma japonesa solo ofrecerá SUV en nuestro territorio, así que nos quedamos con la miel en los labios. ¡Una verdadera pena! Sí, porque hablamos del heredero directo del 350Z (posteriormente, 370Z), que se ha presentado en Nueva York, en lo que debería haber sido la previa del salón del automóvil. 

Galería: Nissan Z 2022

No es ninguna sorpresa descubrir que el motor que anima a este deportivo es un bloque 3.0 V6 biturbo que desarrolla 405 CV (298 kW) y 475 Nm, enviados a las ruedas traseras mediante una caja manual de seis velocidades, con Launch Control en el acabado Performance.

También hay una opción automática con nueve velocidades y levas de aluminio inspiradas en las del GT-R. Para optimizar la motricidad, no falta un particular 'ángel de la guarda' como es un diferencial autoblocante. 

Nissan no ha desvelado el tiempo exacto del coche en completar la maniobra de 0 a 100, pero sí ha dicho que debería ser un 15% más rápido que el 370Z, por lo que podría estar en el entorno de los 4,0 segundos. 

Nissan Z 2022
Nissan Z 2022
Nissan Z 2022

En la completa galería de fotos adjunta, puedes comprobar que tanto la carrocería de aspecto retro como el interior apenas cambian respecto al prototipo Z Proto que conocimos hace menos de un año, en concreto el pasado mes de septiembre.

De este modo, se mantienen el frontal puntiaguado, la parrilla cuadrada, las luces LED de aspecto vintage, un difusor en negro brillante, una doble salida de escape, una moldura negra entre los pilotos y un sutil spoiler trasero. 

En el habitáculo, los asientos son muy parecidos a los del GT-R, con tela o cuero a elegir. En la parte superior del salpicadero se encuentran tres esferas analógicas, inspiradas en el 240Z, con información de la presión del turbocompresor, la velocidad de accionamiento de esa turbina y un voltímetro. También está presente una pantalla táctil de 8,0 o 9,0 pulgadas, según el acabado.

Nissan Z 2022
Nissan Z 2022
Nissan Z 2022

La plataforma del Nissan Z 2022 es esencialmente la misma que la del 370Z actual, pero con múltiples mejoras. Por ejemplo, se ha aumentado la rigidez estructural del conjunto, se ha modificado la suspensión y se ha incorporado una nueva dirección asistida. Las llantas de aleación pueden ser de 18 y 19 pulgadas, con neumáticos Yokohama Advan Sport o Bridgestone Potenza S007. La dimensión máxima de las gomas es 255/40 delante y 275/35 detrás.

En cuanto a sistemas de seguridad, el biplaza nipón lleva de serie frenada automática de emergencia con detección de peatones, aviso del ángulo muerto, control de crucero adaptativo y alerta de tráfico cruzado trasero. 

Nissan Z 2022
Nissan Z 2022

En el plano comercial, el Nissan Z 2022 estará disponible en Estados Unidos con dos versiones, Sport y Performance, más una variante especial, Proto Spec, que se inspira casi por completo en el concept car de 2020.

Los clientes pueden elegir entre seis pinturas bicolor, cada una con un techo negro en contraste: Plata Brillante, Gris Boulder, Azul Seiran, Amarillo Ikazuchi, Rojo Pasión y Blanco Everest. También hay tres opciones cromáticas de un solo color.

El Proto Spec se distingue por las pinzas de freno en amarillo, las llantas de color bronce, el interior con detalles también en amarillo e inserciones de ante. Esta variante estará limitada a 240 unidades en Estados Unidos. 

Nissan todavía no ha anunciado el precio del flamante Z 2022, aunque no debería tardar mucho más en divulgar una cifra de arranque de la gama, que podría estar en el entorno de los 40.000 dólares (algo más de 34.000 euros). Las ventas darán comienzo a inicios del próximo año. Y nosotros no vamos a poder catarlo...