El Lamborghini Urus no fue el primer modelo 'elevado' de la marca del toro. De hecho, muchos entusiastas recordarán el LM002 (también conocido como 'Lambo Rambo', coloquialmente), un descomunal todoterreno lanzado en la década de los años 80 como una edición limitada.

Hemos tenido que esperar 24 años para ver un nuevo SUV en el catálogo de la marca, pero ¿y si te decimos que en 1997 la firma estuvo muy cerca de dar ese paso? Esta es la historia del Borneo (o Galileo), el fallido prototipo de todoterreno de la casa de Sant'Agata Bolognese.

Un proyecto desafortunado

A pesar de que los SUV no eran tan populares en la década de los 90 como lo son ahora, Lamborghini estaba satisfecha con las ventas del LM002 y, por tanto, dio luz verde al proyecto de un posible sucesor.

Inicialmente, Lamborghini colaboró con una empresa inglesa en el diseño, pero luego empezó a trabajar con SZ Design, una compañía vinculada a Zagato.

Galería: Lamborghini Borneo/Galileo (1997)

Dependiendo del mercado, el SUV iba a llamarse Borneo o Galileo, pero nunca vio la luz. De hecho, ni siquiera se construyó un prototipo físico. Los responsables de Lamborghini de la época estaban decepcionados con los primeros bocetos, que consideraban demasiado parecidos a un Range Rover, la única referencia real del segmento en aquel momento.

El coche iba a presentarse en tres variantes de carrocería, gracias a una empresa conjunta con la compañía indonesia Timor. Lamborghini preveía una versión 'normal' como la de las fotos, otra de cuatro puertas similar al LM002 y una tercera con techo de lona.

Lo más probable es que el Borneo/Galileo hubiera recibido un motor V12 similar al del Diablo de aquellos años. El inolvidable superdeportivo de Sant'Agata entregaba 492 CV en sus primeras versiones y la potencia aumentó hasta los 575 CV en sus últimos años de producción.

Ahora, sin ir más lejos, el propio Urus se ha consolidado como uno de los SUV más potentes y rápidos del planeta, gracias a sus 650 CV de potencia.