En la actualidad, la inmensa mayoría de fabricantes de automóviles disponen de un SUV o están desarrollando uno. Incluso las marcas con raíces ancladas en la competición ya cuentan con un automóvil de este tipo. Porsche y Maserati son dos buenos ejemplos de compañías que han estado amagando con el desarrollo de un todocamino durante años, hasta que finalmente han comenzado a venderlo.

Pronto, firmas de renombre como Aston Martin y Lotus también seguirán esta línea. Sin embargo, Lamborghini fue el primer fabricante de estas características en aventurarse por la senda de los todoterrenos, con su monstruoso LM002. Hablamos, sin duda, del antecesor de todos los SUV de altas prestaciones que se han fabricado desde entonces.

Lamborghini LM002

Lamborghini LM002, con orígenes militares

Aunque ahora los todocaminos dominan el mercado de una forma apabullante, a finales de los 70, el mundo automovilístico iba en otra dirección. Corría el año 1977 y Lamborghini era famosa gracias al poderoso Countach. Sin embargo, la firma italiana decidió emprender el desarrollo de un todoterreno robusto, como parte de un proyecto para el ejército norteamericano.

El denominado 'Project Cheetah' nació con el objetivo de desarrollar un vehículo fiable y polivalente con tracción integral, equipado con un motor V8, de origen Chrysler, instalado en la parte trasera del mismo.

Lamborghini LM002

El prototipo fue presentado al ejército de Estados Unidos, que finalmente rechazó la adquisición de dicho vehículo. Pero la cosa no quedó ahí. Después de sufrir algunos retoques, se desarrolló el denominado LM001, que estaba propulsado con un motor AMC V8. Los responsables del proyecto comprendieron, rápidamente, que ubicar el motor en posición trasera suponía un perjuicio, en términos de maniobrabilidad, a la hora de salvar obstáculos.

Así las cosas, la siguiente fase del proyecto sufrió un profundo rediseño y el nuevo LM002 ya disponía del bloque motor situado sobre el eje delantero, en una configuración mucho más convencional.

Lamborghini LM002

Asimismo, el LM002 heredó el mismo motor V12, con 5,2 litros de cilindrada, que equipaba el Countach. Este bloque desarrollaba una potencia máxima de 444 CV y le permitía acelerar, de 0 a 100 km/h, en 8,0 segundos; un valor bastante bueno para un vehículo que pesaba 2,7 toneladas.

En el caso de necesitar más potencia y de disponer del dinero necesario, el cliente podía optar por otro V12, con 7,2 litros de cilindrada, que generalmente se utilizaba para lanchas náuticas. El todoterreno también estrenó unas ruedas específicas, las Pirelli Scorpio antipinchazos. El LM002 representaba la robustez de un Hummer con la ostentación de cualquier Lamborghini, lo que consiguió cautivar a muchos, por lo exótico de la combinación.

Lamborghini LM002

En 1988, Lamborghini tenía la ambición de ganar el famoso Rally París-Dakar (ahora conocido solo como Rally Dakar) con un LM002 modificado. Despojado de lujos, se fabricó un prototipo con 600 CV y participó en un par de rallies, a modo de test. Lamentablemente, los fondos para el desarrollo del proyecto se agotaron antes de que participara en la famosa prueba.

El último Lamborghini LM002 salió de la línea de producción en 1993, después de siete años de fabricación. En la actualidad, el LM002 ya tiene sucesor, el nuevo Urus. Un digno heredero para uno de los vehículos más irreverentes que hayamos podido ver rodando por una carretera.

Otras noticias relacionadas: