Volvo Cars, a través de su división de capital riesgo Volvo Cars Tech Fund, ha invertido en la empresa israelí StoreDot, que desarrolla baterías de última generación para coches eléctricos. El fabricante sueco aún no ha dado detalles sobre la cantidad invertida.

Entre los inversores de StoreDot también se encuentran VinFast, BP, Daimler, Ola Electric, Samsung Ventures y TDK. La compañía está trabajando en células de batería con un ánodo de silicio que puede cargarse con extrema rapidez. Con esta inversión, Volvo se asegura el acceso a esta tecnología. Además, la cooperación con la firma sueca podría acortar el tiempo de comercialización de esta batería 'milagrosa'.

StoreDot ha anunciado que este componente se lanzará en 2024. La batería XFC (Extreme Fast Charging), con iones de litio, podría disponer de 160 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos de carga. Esa será su principal carta de presentación. 

Por comparar, un Lucid Air, dotado con una batería de 900 voltios, consigue 480 kilómetros en 20 minutos, lo que equivale a 120 kilómetros en cinco minutos, 60 menos que esta nueva primicia. 

Galería: Volvo Concept Recharge

Por supuesto, Volvo aún no ha anunciado en qué modelos está pensando introducir esta batería, aunque junto al comunicado de prensa, se ha enviado una foto del Concept Recharge, que supone la base técnica del XC90 eléctrico, así que por ahí podrían ir los tiros.

En la actualidad, Volvo y Northvolt han creado una empresa conjunta que está construyendo una fábrica de baterías en Gotemburgo. Asimismo, también abrirá un centro de investigación y desarrollo centrado en ese componente.  

Además del XC90 eléctrico, o Embla (se habla de ese nombre), el Polestar 5, en formato berlina, podría ser otro de los modelos que recibiría la batería XFC. Su lanzamiento está previsto para 2024 y está pensado como un coche de elevada tecnología.  

En fin, parece que las actuales baterías de 800 voltios, con la carga más rápida en la actualidad, tendrán una alternativa aún mejor en apenas dos años. La tecnología avanza con una rapidez increíble...