Cualquiera que haya estado en Londres en los últimos años los conocerá. Hablamos de los modernos taxis LEVC TX que, aunque se asemejan al clásico taxi londinense, bajo su carrocería esconden tecnología moderna.

La compañía que fabrica estos taxis acaba de anunciar que ya ha superado las 5.000 unidades vendidas en la ciudad de Londres. El modelo salió a la venta en 2018 y representa actualmente más de una tercera parte de los taxis que circulan por la capital inglesa.

El sistema de propulsión del TX es eléctrico de autonomía extendida (REx), lo que significa que circula en modo exclusivamente eléctrico. Combina un motor eléctrico de 110 kW o 150 CV con un motor térmico y una batería de 31 kWh de capacidad.

Galería: LEVC TX, taxi eléctrico

Este pequeño motor de gasolina, de 1,5 litros y origen Volvo, funciona únicamente como generador, para recargar la batería sobre la marcha, pero no es capaz de propulsar las ruedas, por lo que el coche siempre es movido por el motor eléctrico.

Este sistema, denominado eCity, permite al modelo recorrer hasta 130 kilómetros en modo eléctrico, aunque la autonomía total es de algo más de 600 kilómetros. Cabe indicar también que la carrocería del TX está fabricada en aluminio, en pro de la ligereza.

El moderno taxi londinense ofrece asientos configurables para hasta seis pasajeros y cuenta también con una rampa integrada para facilitar el acceso con silla de ruedas.

LEVC TX, taxi eléctrico

Desde su lanzamiento, los 5.000 taxis fabricados han realizado más de 2 millones de viajes o carreras y han recorrido un total de 307 millones de millas, es decir, cerca de 500 millones de kilómetros, el equivalente a 12.333 vueltas al mundo. 

Detrás de la empresa London Electric Vehicle Company (LEVC) está el gigante chino Geely, también propietario de Volvo, quien ha invertido más de 500 millones de libras en LEVC, construyendo por ejemplo un centro de I+D y una fábrica en Coventry, donde se producen tanto el taxi TX como la furgoneta NV5.