El primero de una serie de taxis eléctricos amarillos lanzados por la empresa estadounidense Gravity acaba de estrenarse en las calles de Nueva York. Se trata de un Ford Mustang Mach-E, que entró en servicio hace unos días y al que seguirán en los próximos meses otros ejemplares y también el Tesla Model Y.
La empresa describe el vehículo como uno de los más avanzados que jamás haya pisado las calles de la Gran Manzana, ofreciendo una experiencia personalizada a los pasajeros, un techo panorámico para hacer turismo y tecnologías de seguridad líderes en el sector.
Galería: Ford Mustang Mach-E, taxi en Nueva York
En el interior hay una enorme pantalla de 22,0 pulgadas para ajustar la climatización, tomar selfies, escuchar música y ver vídeos. Delante, un sistema de inteligencia artificial ayuda al conductor a no distraerse mientras conduce.
A pesar de todas las comodidades, la tarifa por viaje sigue siendo la misma que la ofrecida por las alternativas de combustión interna, porque el Ford Mustang Mach-E fue elegido por la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York para reducir las emisiones en la ciudad.

Una vez finalizado el viaje, el SUV eléctrico puede recargar su batería en la estación situada en el centro de Manhattan, en la calle 42 Oeste. Después, como ya se ha dicho, la flota se ampliará con al menos 50 taxis más, entre los que se encuentran algunos Tesla Model Y, actualmente en fase de pruebas finales.
Al respecto, Moshe Cohen, fundador y director general de Gravity, ha afirmado: "Hemos diseñado nuestra flota para tener el taxi más inteligente, seguro y sostenible que jamás haya salido a la calle, algo que cualquier neoyorquino o visitante estaría encantado de parar".
"Queremos que nuestra flota de vehículos eléctricos avanzados no solo ayude a revitalizar el taxi amarillo de Nueva York, sino que contribuya a revitalizar la ciudad e impulsarla hacia un futuro más limpio", ha añadido.
Cualquier persona que necesite que la lleven puede llamar al Ford Mustang Mach-E descargando la aplicación, o simplemente haz la clásica señal con el brazo. El caso es desplazarse sin contaminar.
Fuente: Gravity