Con la vuelta casi a la total normalidad y ante una Semana Santa 2022 sin restricciones por la pandemia, serán muchos los conductores que se lancen a viajar en los próximos días... si no lo han hecho ya.

De hecho, acorde a los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se prevén cerca de 14,6 millones de desplazamientos, entre las 15:00 horas del viernes 8 de abril y las 23:59 del lunes 18. Datos prácticamente calcados a los de 2019 (apenas un 2,1% menos).

De hecho, será un periodo en el que Tráfico pondrá en marcha el dispositivo habitual de vigilancia y seguridad, en cuanto a agentes, radares, helicópteros, furgonetas camufladas...

Pero también, el primero en el que ya no se pueda sobrepasar el límite en 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales. Una medida que ha levantado cierta polémica, con más voces en contra que a favor.

Galería: Actualidad y seguridad vial

Sin embargo, todo esto no debe distraernos de lo verdaderamente importante: la atención al volante. Y en este sentido, queremos repasar las carreteras más peligrosas de España, para que seas especialmente cuidadoso si circulas por ellas.

Para ello, hemos recurrido al informe EuroRAP 2020, publicado por el RACE, en el que se recogen los datos de siniestralidad previos a la pandemia. Que de hecho, hoy en día, siguen siendo válidos.

En él, se analizan los siniestros de los últimos tres años (2017-2019) y se estudia la gravedad de los mismos y otras variables de la vía, como sus características (número de vehículos que circulan a diario, por poner un ejemplo) y el estado de conservación.

En la siguiente tabla, tienes los 10 tramos de carretera más peligrosos de España, incluyendo el nombre de la vía, el punto kilométrico de inicio y final del punto negro y la provincia en la que se encuentra.

Los 10 tramos de carretera más peligrosos de España:

Vía Punto kilométrico inicio Punto kilométrico final Provincia
N-240 303,0 316,8 Huesca
N-541 23,5 33,6 Ourense
N-345 0,0 7,2 Murcia
N-642 0,0 8,2 Lugo
N-550 26,8 36,9 A Coruña
N-340 296,4 312,9 Málaga
N-433 113,8 127,5 Huelva
N-601 285,3 300,4 León
N-330 188,0 210,4 Valencia
N-260 117,3 175,5 Girona

Fuente: Informe EuroRAP 2020, publicado por el RACE