No es por desmotivarte aún más, pero si el presente es complicado, el futuro no se espera más tranquilo, al menos en lo que nos afecta a los conductores y automovilistas. A los precios por las nubes de la gasolina y el diésel, hay que sumar, aunque para 2024, las autovías de pago.
De momento, es un tema que está aparcado por el Gobierno, pero que tarde o temprano volverá a salir a la palestra para aprobarse definitivamente. No en vano, el déficit acumulado por el mantenimiento de las carreteras, tasado en 8.000 millones de euros, se deberá subsanar con esta 'aportación' obligatoria
Galería: Actualidad y seguridad vial
De momento, no se ha definido el peaje a pagar, pero lo más normal es que sea de un céntimo por kilómetro para los usuarios privados (coches y motos). ¿Cómo se controlará a todos los conductores? Podría ser como en Portugal, mediante cámaras y pórticos, y asociando la matrícula del coche a una tarjeta de crédito.
En el caso de tener que abonar esa cifra, un viaje entre Madrid y Valencia, muy habitual en los fines de semana con buen tiempo, costaría alrededor de 3,50 euros, pues más o menos la distancia llega a 350 kilómetros.
Pero hay casos más 'sangrantes'. El que más es el desplazamiento desde Gijón a Sevilla, o viceversa, a través de la A-66. Al haber 692,274 kilómetros entre ambas ciudades, se aplicaría un pago de 6,92 euros.
Otro periplo que se suele realizar con frecuencia desde la capital de España es a Cádiz, con casi 580 kilómetros de distancia por la A-4, que supondría 5,80 euros de peaje.
Obviamente, todas estas tarifas que estamos dando se aplican solo si se realiza la autovía al completo. Si únicamente se hace una parte, hay que abonar la parte proporcional.
En fin, como ves no estamos hablando de peajes muy 'salvajes', si los comparamos con los de las autopistas (que se lo digan a los conductores de Cataluña y País Vasco), pero nos va a tocar aflojar el bolsillo. En 2024, no sabemos cómo estarán las economías familiares, pero posiblemente no pasarán por su mejor momento y esta medida no ayudará a incentivar el gasto y los viajes.