El declive de las ventas de berlinas ha llevado a varios fabricantes a limitar su presencia a determinados mercados con este tipo de vehículos o directamente a abandonar el segmento. En el caso del Passat, Volkswagen ha optado por la primera solución.

En concreto, ha dejado de comercializar la carrocería tradicional y solo ha sobrevivido la opción familiar, conocida como Variant, donde en Europa todavía tiene suficiente tirón. En la nueva generación del vehículo, prevista para 2023, va a suceder exactamente lo mismo. 

Nuestros fotógrafos espía han visto el nuevo modelo circulando, aunque lógicamente estaba debidamente camuflado. A pesar de ese 'disfraz', algunos expertos en el tratamiento de imágenes se han puesto manos a la obra y han creado recreaciones de este vehículo.  

Un ejemplo es Nikita Chuicko, quien ha imaginado el Volkswagen Passat Variant 2023 con soluciones estéticas del Golf y también de la familia eléctrica ID. El resultado lo puedes ver en las imágenes que acompañan este artículo. 

Los faros son claramente herencia del compacto germano, mientras que los pilotos, que van unidos por una tira luminosa, se emplean en la saga ecológica. No faltan paragolpes de aspecto deportivo ni grandes llantas de aleación, por lo que podría considerarse el acabado R-Line. 

Una línea de tensión recorre todo el lateral del coche, a la altura de las manillas de las puertas, y en la zaga se integra un spoiler, pero no salidas de escape a la vista. Por supuesto, el techo cuenta con barras longitudinales.   

Galería: Prueba Volkswagen Passat Variant GTE 2020

Por ahora, la próxima generación del Passat está en fase de desarrollo. Hay poca información sobre sus opciones de propulsión, pero suponemos que contará con opciones 'mild-hybrid' de gasolina, híbridos enchufables y quizá un diésel para Europa. 

En principio, la versión elevada Alltrack debería encajar bien con el público de los crossover y si quieres una berlina, nada mejor que acudir al Arteon, cuya fisonomía pasional resulta realmente atractiva.