Skoda acaba de desvelar la versión tope de gama de su utilitario, el Skoda Fabia Monte Carlo 2022, un acabado deportivo con cambios meramente estéticos, que coronará la gama del modelo, ya que el fabricante ha descartado una nueva generación del Fabia RS. En principio estará a la venta este mismo año.

Las principales novedades de este Monte Carlo son los diferentes detalles exteriores en color negro, como la parrilla, las carcasas de los retrovisores, las taloneras, el techo, los pilares (salvo el trasero), el difusor, el spoiler de techo o la denominación 'SKODA' del portón trasero, entre otras cosas.

Galería: Skoda Fabia Monte Carlo 2022

Tampoco faltan llantas de aleación, de 16 pulgadas de serie, o bien de 17 y 18 pulgadas de manera opcional, que además están parcialmente carenadas para conseguir una mejor aerodinámica. De hecho, el fabricante anuncia un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,28, a lo que también contribuye la parrilla activa, con lamas ajustables en función de la situación.

En el habitáculo no hay muchos cambios con respecto a otros acabados del Fabia, salvo por los asientos deportivos, que aquí son de serie, o por diversos detalles en color rojo o molduras en imitación de fibra de carbono, en puertas o salpicadero, por ejemplo.

Skoda Fabia Monte Carlo 2022
Skoda Fabia Monte Carlo 2022
Skoda Fabia Monte Carlo 2022

También es de serie la iluminación ambiente LED, nueve airbags o el control de crucero adaptativo, si bien la instrumentación digital de 10,25 pulgadas es opcional, al igual que la pantalla multimedia de 9,2 pulgadas.

En cuanto a los motores disponibles con este acabado Monte Carlo, son los mismos que los de la gama convencional, empezando por el 1.0 MPI atmosférico de tres cilindros, con 80 CV y 93 Nm, que va asociado a un cambio manual de cinco marchas y necesita 15,5 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado.

Skoda Fabia Monte Carlo 2022
Skoda Fabia Monte Carlo 2022
Skoda Fabia Monte Carlo 2022

El siguiente escalón es el 1.0 TSI, también tricilíndrico pero turboalimentado, disponible en versión de 95 CV y 175 Nm, con cambio manual de cinco marchas, o bien en versión Evo, con 110 CV y 200 Nm, y en combinación con una caja manual de seis marchas o bien con una automática DSG de doble embrague y siete relaciones.

El motor más competente de todos es el 1.5 TSI, ya de cuatro cilindros y también turboalimentado, que ofrece 150 CV de potencia y 250 Nm de par motor máximo, y que solo está disponible junto a la transmisión automática DSG. Anuncia un 0 a 100 km/h en 8,0 segundos y una velocidad máxima de 225 km/h.