Si haces memoria, es posible que recuerdes que la primera generación del Toyota GT86 ofreció en Japón una versión muy básica, con llantas de chapa, pensada para todos aquellos clientes que querían el coche como base para una preparación o para circuito, y Toyota ha lanzado incluso una versión similar para su nuevo GR 86.

Ahora, tanto Toyota como Subaru comercializan versiones básicas de competición de sus nuevos coupés, los GR 86 y BRZ, respectivamente, y nos resultan de lo más interesantes. ¿Lo malo? Parece que solo estarán disponibles en el mercado doméstico japonés.

Galería: Subaru BRZ Cup Car Basic

A priori, a pesar de su básico aspecto, los Subaru BRZ y Toyota GR 86 Cup Car Basic han sido modificados para ser más seguros en circuito y también para ganar en fiabilidad.

Ambos incorporan, por ejemplo, una jaula antivuelco de seis puntos con barras horizontales que añaden un extra de protección. También hay soportes para fijar arneses de competición al asiento del piloto o alfombrillas adaptadas a las barras antivuelco, sin ir más lejos.

Tanto el Subaru como el Toyota traen llantas de acero y diversas mejoras a nivel de refrigeración, como un radiador para el aceite o unas aletas de refrigeración adicionales para la carcasa del diferencial trasero, por ejemplo.

El motor se mantiene sin cambios con respecto a las versiones de calle disponibles en Japón, por lo que el 2,4 litros bóxer atmosférico, de cuatro cilindros, ofrece 234 CV de potencia y 250 Nm de par motor máximo. Ambos utilizan la caja de cambios manual de seis relaciones.

Toyota GR86 Cup Car Basic

Si bien Toyota no ha ofrecido cifras sobre el número de estos vehículos que pretende fabricar, Subaru sí ha anunciado que tiene intención de vender 30 ejemplares al año del BRZ Cup Car Basic, con un precio de 3.338.500 yen, es decir, unos 25.330 euros al cambio. El Toyota, por su parte, será un poco más barato: 3.334.000 yen (25.296 euros).

La competición en cuestión, Toyota Gazoo Racing GR86/BRZ Cup 2022, contará esta temporada con cinco carreras, a partir del 16 de julio, con la cita inaugural en el circuito Fuji Speedway, seguido de Sportsland Sugo, Tokachi Speedway, Suzuka y Okayama International.

En principio, la copa tendrá dos categorías diferentes, denominadas Professional y Clubman, dirigidas a pilotos profesionales y amateur, respectivamente.