Como ya sabrás, todas las semanas hablamos en Motor1.com sobre algún prototipo olvidado, pero hoy queremos contarte la historia de un concept car que, literalmente, ha estado olvidado durante años en un rincón del Museo Volvo, y que acaban de 'rescatar'.
Este museo, ubicado en Gotemburgo, ha anunciado que ha sacado el prototipo de lo que denominan "el escondite", aunque técnicamente no es un coche como tal, ya que es una carcasa pintada y equipada con ruedas, y no un vehículo funcional.
Galería: Volvo LCP 2000 concept (1983)
El Volvo Light Component Project 2000, a pesar de su nombre, no data de hace 22 años, sino de mucho antes, ya que fue presentado originalmente en un seminario de medio ambiente de Estocolmo en el año 1983, nada menos.
La idea nació incluso antes, en 1979, a raíz de un prototipo eléctrico previo de la marca. El responsable del proyecto fue el ingeniero Rolf Mellde, ex-Saab, y el objetivo era desarrollar un coche ultrafrugal, pero que fuera práctico y seguro.

Entre los requisitos del pliego de condiciones de este coche se encontraban aspectos como que el peso no debía superar los 700 kilogramos y el consumo debía estar por debajo de 4,0 litros cada 100 kilómetros, que en la época debía parecer una cifra muy difícil de conseguir.
Volvo fabricó un total de cuatro vehículos, cada uno de ellos con especificaciones ligeramente diferentes, pero todos de dos puertas y con un portón trasero de plástico que daba acceso a las plazas traseras, colocadas en sentido contrario al de la marcha.

El LCP 2000, de tracción delantera, montó diferentes motores, en concreto dos diésel de 1,3 y 1,5 litros, con potencias de alrededor de 50 y 90 CV, respectivamente. La transmisión era manual de cinco velocidades o automática, de tipo CVT.
Uno de los motores estaba fabricado en magnesio y el otro en fundición de hierro, pero ambos, a pesar de ser diésel, fueron concebidos para funcionar con diferentes combustibles, como aceite de colza, por ejemplo.



Además, para lograr el ambicioso objetivo de peso del vehículo, Volvo recurrió al aluminio, el plástico y el magnesio en diferentes componentes. Los marcos de las puertas, por ejemplo, se fabricaron en fibra de carbono. ¡Hace cuatro décadas!
Lógicamente, en la época, era demasiado avanzado para entrar a producción, y la eficiencia entonces no era una prioridad como lo es ahora. A pesar de que nunca se hizo realidad, algunos rasgos de diseño se vieron después en el Volvo 480 de 1986.
Fuente: Volvo Museum / Facebook