Hace unos días, la firma de Gaydon presentó el SUV de lujo más potente del mundo, en forma de Aston Martin DBX707 con motor V8 biturbo de 707 CV, pero lo cierto es que el futuro de este tipo de vehículos, con motor de combustión, pende de un hilo.
De hecho, Aston Martin podría convertirse en uno de los últimos fabricantes de motores V12 de producción, ya que muchas otras marcas han anunciado el fin, casi inminente, de este tipo de propulsores de doce cilindros.
Por el momento, los de Gaydon quieren mantener el V12 en su catálogo, pero como es lógico, no depende tanto de ellos como de las cada vez más estrictas normativas de emisiones.
Galería: Aston Martin V12 Vantage RS, fotos espía
Precisamente con motivo del debut del DBX707, el CEO de la compañía inglesa, Tobias Moers, aseguró a la prensa que la marca quiere aferrarse al V12 durante el mayor tiempo posible, aunque acabará desapareciendo, puesto que todo está en manos de los legisladores.
"Depende de la normativa. No vas a desarrollar un nuevo V12. Eso no va a pasar", ha asegurado Moers. "Así que mantenemos el V12, hacemos ligeros retoques a ese V12, y lo de menos es si estará hasta 2026 o 2027".
Esta normativa que cita Moers es la futura regulación Euro 7 para Europa, que se espera se haga efectiva en el año 2025, y básicamente 'se carga' cualquier tipo de motor de producción de gran cilindrada y gran potencia, dados sus exigentes requisitos.

Según Moers, muchos fabricantes tienen bloques V12 cuyo ciclo de vida concluye en 2024 o 2025, lo que encaja con la cronología de Euro 7. Aston Martin puede que mantenga su doce cilindros durante un poco más de tiempo, pero tampoco demasiado.
"¿Por qué deberíamos deshacernos de él en este momento?", cuestiona Moers, mientras la marca trabaja en el V12 Vantage. En cualquier caso, puede que el futuro del bloque V12 pase por la electrificación, pero hasta dentro de unos años no conoceremos el desenlace de esta historia.