El fabricante británico Aston Martin acaba de desvelar un nuevo contendiente en el segmento de los SUV de lujo de altas prestaciones, que se corona nada más llegar como el más potente del mundo. Se llama Aston Martin DBX707 y está unos cuantos escalones por encima del DBX convencional.
Bajo el capó de este DBX707 encontramos el conocido bloque V8 biturbo, de 4,0 litros y origen Mercedes-AMG, pero en este caso deja atrás los 550 CV del modelo de serie, para lograr una cifra de potencia de 707 CV, superior a la de cualquiera de sus rivales, además de un generoso par motor máximo de 900 Nm.
Galería: Aston Martin DBX707 2022
Así pues, el tope de gama de la familia DBX sobrepasa en términos de potencia a lo más granado del mercado, como el Lamborghini Urus (650 CV), el Porsche Cayenne Turbo S E-Hybrid (680 CV) o los BMW X5 y X6 M Competition (625 CV).
Solo ofrecen más potencia algunos modelos americanos, como el Jeep Grand Cherokee Trackhawk (717 CV) o el Dodge Durango SRT Hellcat (720 CV), pero ninguno de ellos está a la altura del DBX707 en lo que a lujo, refinamiento y calidades se refiere.



¿Cómo ha conseguido Aston Martin exprimir hasta tal punto el V8 alemán? Pues gracias a dos nuevos turbocompresores, una nueva gestión electrónica o un sistema de escape activo con cuatro salidas traseras. La transmisión 'wet clutch' (de embrague húmedo) ofrece nueve velocidades y, según la marca, permite transiciones mucho más veloces.
También se ha mejorado el diferencial trasero electrónico (e-diff), con una relación final de transmisión que mejora la aceleración del modelo. Por supuesto, se mantiene el sistema de tracción total del DBX, que reparte el par motor entre ambos ejes en función de las circunstancias de conducción.

En lo que al chasis se refiere, se han reforzado ciertos elementos, y la suspensión neumática recibe amortiguadores y muelles mejorados, para disminuir el balanceo de la carrocería, a lo que también contribuye el sistema Electronic Active Roll Control (eARC), de control activo de los movimientos de la misma.
La dirección ahora tiene más peso y las llantas de serie son de 22 pulgadas de diámetro (23" en opción) y están equipadas con neumáticos Pirelli P Zero en medidas 285/40 YR22 y 325/35 YR22. El equipo de frenos goza de discos carbocerámicos de 419 milímetros de diámetro en el eje delantero y de 391 en el trasero, junto a pinzas de seis pistones.



El DBX707 dispone de un sistema 'Race Start', para salidas desde parado, que logra catapultar el SUV inglés hasta los 100 km/h en 3,3 segundos, a pesar de los 2.245 kilogramos que pesa. La velocidad máxima del modelo, por su parte, asciende a 310 km/h. Cifras suficientes para batir a cualquiera de sus competidores del segmento del lujo.
A nivel estético, el musculoso SUV cuenta con una gran parrilla frontal, más agresiva, nuevas entradas de aire, luces de marcha diurna rediseñadas o un splitter mucho más llamativo, mientras que en la zaga incorpora las citadas cuatro salidas de escape, un spoiler de techo y un difusor bastante más generoso que el del modelo de serie.
Galería: Aston Martin DBX707 2022, fotos de estudio
Fotos de estudio del Aston Martin DBX707 por Jakob Ebrey
Pasando al habitáculo, encontramos asientos deportivos con detalles en cromo oscuro, aunque los clientes pueden optar por unos más cómodos, con molduras de cromo o fibra de carbono. La parte inferior de la consola, además, es específica del DBX707, ya que cuenta con una serie de mandos y controles para los modos de conducción/escape.
La producción del Aston Martin DBX707 está prevista para este primer trimestre del año 2022, y las entregas arrancarán ya en el segundo. De momento no se ha anunciado el precio del modelo en España.
Fuente: Aston Martin