Cuando Moto Morini desveló la X Cape 650 2022 justo antes del EICMA 2021, la recién llegada provocó un escalofrío en la categoría de las trail de cilindrada media, repleta de de serios adversarios.
Rebosante de diversas alternativas, desde la Yamaha Tenere 700 hasta la Aprilia Tuareg 660 o la Triumph Tiger Sport 660, el segmento cuenta con algunos de los modelos más interesantes del panorama actual.
Aunque la nueva trail de Moto Morini aporta frenos Brembo, suspensiones Marzocchi y una pantalla TFT de 7,0 pulgadas, los clientes no tendrán que hipotecarse para comprar una. Con un precio desde 7.450 euros, la X Cape 650 podría ser una de las mejores ofertas del mercado.
Galería: Moto Morini X Cape 650
Como filial de Zhongneng Vehicle Group (ZVG), los precios ultracompetitivos de Moto Morini se alinean con los de otras firmas chinas como CFMoto y QJ Motors. Por otro lado, Moto Morini informa que la X Cape 650 ha sido diseñada, desarrollada y fabricada en Italia.
Gracias a esa atención al detalle, junto con un precio de venta al público asequible, el director adjunto de Moto Morini, Alberto Monni, cree que la firma tiene entre sus manos un producto superventas.
"Creemos que la X Cape es una moto transversal, apta para todas las edades y para una clientela muy amplia, explicó Monni. "No hace falta decir que esta moto, en primer lugar, satisface las necesidades del usuario apasionado por las motos de aventura, que por tanto quiere una moto adecuada para el uso diario, para los viajes en pareja y también para cualquier excursión fuera de la carretera".

Aunque Monni está indudablemente entusiasmado con el potencial de la plataforma, es difícil imaginar una moto tan bien equipada a un precio tan bajo. Sin embargo, el director adjunto no duda en elogiar a ZVG por sus prácticas de gestión de costes.
"Se ha realizado un importante y meticuloso trabajo para contener los costes, sin sacrificar la calidad de los componentes", reveló Monni. "Los volúmenes de producción y las economías de escala garantizadas por nuestra empresa matriz han hecho posible este resultado".

Monni también se apresuró a señalar que hay más sorpresas, al margen de la X Cape 650, escondidas en la fábrica de Trivolzio (Italia): "Todas las 1.200 cm3 se han ensamblado siempre en la planta de Trivolzio, incluidas estas motos de final de serie (Corsaro, Milano y Super Scrambler). Forzados por las circunstancias, no se podrá hablar de un simple restyling, sino del desarrollo real de las nuevas versiones E5. Ya estamos trabajando en ello en Trivolzio".
Fuente: RideApart