Los habitantes del centro peninsular, sobre todo los de la Comunidad de Madrid, recordarán siempre los primeros días de enero de 2021, pues la borrasca Filomena colapsó completamente las comunicaciones.
En este escenario apocalíptico, los todoterrenos, incluidos los baratos, se convirtieron en la única solución de movilidad posible. De hecho, fueron los que permitieron llevar a gente a los hospitales o abastecer de comida a muchas casas.
Galería: Prueba Suzuki Jimny 2019
Aún recordamos conductas ejemplares como la de Land Rover España, que cedió varias unidades de los Defender, Discovery, Range Rover Sport y Range Rover Evoque a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid.
Pero en nuestro caso particular, nos quedamos con la actuación del Suzuki Jimny y otros 4x4 asequibles. En el caso del modelo japonés, la unidades dispuestas por Suzuki Motor Ibérica contaban con neumáticos específicos, eslingas y todo tipo de material de rescate.
Gracias a los profesionales de la empresa de eventos eBent, estos coches trabajaron codo con codo con los equipos de emergencias y con la propia UME (Unidad Militar de Emergencias).
En aquel momento, aún no había llegado el Jimny Pro a nuestro mercado, que es la única alternativa en la actualidad. Como bien sabrás, se trata de una versión comercial, creada para sortear la normativa de emisiones contaminantes, con solo dos plazas, pero con los mismos argumentos 4x4 que el Jimny turismo.
Este coche cuesta 20.970 euros más el impuesto de matriculación, con lo que queda demostrado que no hace falta hipotecarse de por vida para tener un todoterreno que te soluciona cualquier apuro en la época invernal.
A partir de esta histórica nevada, otros 4x4 clásicos, como el Lada Niva, empezaron a atraer la atención de mucha gente, a pesar que ya no se vendían (ni se venden) nuevos. Claramente, el mercado de todoterrenos de segunda mano vivió un momento de esplendor durante el pasado invierno.
Galería: Prueba Lada Niva 4x4 FL 2020
Sin duda, la borrasca Filomena quitó el protagonismo a los SUV, muchos de ellos únicamente con tracción delantera y dotados de neumáticos pensados exclusivamente para el asfalto, que tuvieron que quedarse en los garajes.
Por cierto, no queremos olvidarnos de la famosa anécdota de un Renault '4Latas' humillando a un Dacia Duster en una calle nevada de Madrid. Mientras el modelo rumano no conseguía avanzar, el clásico francés avanzaba a sus anchas en línea recta. Vaya días aquellos de 2021...