Cualquier aficionado al mundo del automóvil, aunque no sea un amante de los todoterrenos, conoce o ha oído hablar del Nissan Terrano, a pesar de que en España lleva desaparecido muchos años.
Esta noticia nos trae un hecho bastante curioso y es que el modelo japonés sigue a la venta en algún que otro mercado, como Rusia, donde es muy barato. Eso sí, olvídate de aquel rudo 4x4 capaz de hacer frente a cualquier obstáculo 'off-road'. El Terrano actual es un SUV, basado en el Dacia Duster. Cosas de las sinergias...
Galería: Nissan Terrano ruso (Dacia Duster)
Este vehículo con nombre mítico emplea un sencillo motor atmosférico de gasolina, que cubica 1,6 litros y entrega 114 CV. La fuerza mecánica se canaliza exclusivamente al tren delantero mediante una caja manual de cinco velocidades, así que en poco o nada se parece este Terrano a su antecesor.
Como podrás suponer, las prestaciones son discretas, pues declara una velocidad máxima de 164 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 11,8 segundos. Si se va a utilizar a plena carga, hay que tener en cuenta que va a ir muy justo de fuerza.

Al basarse en el Duster, el todocamino nipón presenta unas dimensiones exteriores semejantes: 4,33 metros de longitud, 1,82 de anchura y 1,67 de altura. Para llevar el equipaje, el maletero cuenta con 475 litros, una cifra bastante buena.
En cuanto al interior, resulta sencillo, aunque integra una pequeña pantalla a color en el salpicadero. Justo debajo se encuentran los mandos convencionales para gobernar el aire acondicionado.
También como el Duster, el Nissan Terrano presenta discos delanteros y tambores traseros, y para adentrarse por caminos y pistas en buen estado, dispone de 20,5 centímetros de altura libre al suelo, una cifra mayor de lo que suelen ofrecer los SUV de este tipo.
En materia de seguridad, el coche se conforma con ofrecer airbags frontales, control de estabilidad ESP y sistema antibloqueo de frenado ABS con distribuidor electrónico EBD.

No podemos negar que hay muchos puntos mejorables en este vehículo, pero es que tan solo cuesta 1.134.000 rublos en Rusia, que equivalen a 13.200 euros. Por lo tanto, en su precio tan bajo reside su principal atractivo... sin olvidarnos de su nombre, que es un 'puntazo' comercial, todo sea dicho.
Seguro que si llegara a España y se publicitase bien, muchos potenciales clientes se interesarían por este SUV tan curioso. ¿Tú también o no? Danos tu opinión en nuestros perfiles de redes sociales.