Entre las numerosas novedades eléctricas presentadas en el salón de Múnich 2021, ha surgido una alternativa de combustión realmente especial por su versatilidad y, sobre todo, por su precio tan barato.

El Dacia Jogger toma lo mejor de un familiar (el espacio interior y el maletero), y de un SUV (la estética y una altura libre al suelo de 20 centímetros), conformando un cóctel muy sugerente, que estamos convencidos de que triunfará en nuestro mercado.

No en vano, se va a comercializar a partir de unos 15.000 euros, por lo que, ahora mismo (y nos extraña que en un futuro inmediato), ninguna marca tiene un coche tan completo por un desembolso tan bajo. 

Galería: Dacia Jogger 2021

Este coche mide 4,55 metros de longitud, como el nuevo Kia Sportage para que te hagas una idea, y ofrece un considerable maletero de 708 litros, aunque es cierto que en las versiones de siete plazas, esta capacidad se ve reducida a 565 litros, que tampoco está nada mal, o a 160 con todo el aforo completo. En el mejor de los casos, el volumen llega a 1.819 litros, abatiendo los asientos traseros.

En cuanto a motores, la oferta es bastante sencilla, ya que consta de dos motores turbo, con tres cilindros en línea y tan solo 1,0 litros. El de gasolina desarrolla 110 CV, mientras que el bifuel (gasolina y GLP) se queda en 100. Con este último, el Jogger tiene asegurada la etiqueta Eco de la DGT y una autonomía teórica superior a los mil kilómetros. En 2023, habrá una versión híbrida.

Si te gusta la versión que ves en las fotos, debes saber que se trata de la edición limitada Extreme, que potencia la imagen SUV del vehículo, gracias molduras de protección, retrovisores y llantas de aleación de color negro, barras longitudinales de techo, adhesivos exteriores...

Conviene recordar que la base del Dacia Jogger es de última generación, pues emplea la plataforma CMF-B del Grupo Renault, al igual que el Sandero, el Captur y el Nissan Juke, entre otros. Suponemos que la puesta a punto de la suspensión será confortable, pero lo comprobaremos cuando realicemos una primera toma de contacto con el vehículo. 

El coche se podrá reservar en los concesionarios a partir de noviembre y las primeras unidades llegarán a los clientes a partir de febrero de 2022. ¿Te ha picado ya el gusanillo? No nos extrañaría nada, porque comprar un coche familiar barato cada vez es más difícil...