Aunque hoy en día los coches eléctricos marquen la pauta, lo cierto es que son otros modelos los que atraen el interés de los conductores. Y no solo hablamos de deportivos de ensueño (que también), sino de algo más sencillo: las furgonetas camper y los todoterrenos que pueden comprarse barato.
Y en ambos casos, el Lada Niva es un modelo muy a tener en cuenta, ya sea por las preparaciones camper que se construyen sobre él, ideales para viajar con seguridad este otoño, como por su faceta 4x4, especialmente útil si este invierno debemos enfrentarnos otra vez a grandes nevadas.
Sin duda, el precio bajo es su principal reclamo. En España, como coche de segunda mano, ya que no se comercializa nuevo. Y en su mercado local, Rusia, con un precio de partida en los concesionarios en el entorno de los 7.500 euros.
Galería: Lada Niva Bronto
Sin embargo, siempre hay quien busca un punto extra de lujo. Y en ese sentido, el Lada Niva Bronto es el encargado de satisfacer a los aficionados más sibaritas del TT ruso.
Ya en agosto, te mostramos las primeras imágenes del modelo llegando a los concesionarios de su país local. Y hace poco, nos hicimos eco de su precio: 917.900 rublos, que equivalen a unos 11.200 euros.
Ahora, queremos ver qué ofrece esta versión más moderna, refinada, equipada, atractiva y mejor preparada para la conducción off-road. Las mejoras comienzan con una distancia libre al suelo aumentada (24 centímetros), amortiguadores con mayor recorrido, un eje trasero reforzado y diferenciales con bloqueo delante y detrás.
Además, hay dos versiones. Por un lado, el más básico, llamado Luxe, incluye parachoques metálicos, llantas de aleación de 15 pulgadas con neumáticos específicos, pasos de rueda más anchos y barras de techo.
Por su parte, el lujoso Prestige, opta por una parrilla del radiador acorde al diseño original, parachoques de plástico macizo, pasos de rueda también acabados en plástico, luces antiniebla y protecciones laterales.
Galería: Prueba Lada Niva 4x4 FL 2020
Todo, acompañado por un cuadro de mandos renovado, asientos más cómodos y con calefacción, mejor aislamiento ante el ruido y vibraciones... Elementos que, opcionalmente, pueden complementarse con sistema de audio, cierre centralizado, alarma o hasta una pintura especial de camuflaje.
Recordemos que, mecánicamente, el Niva recurre a un obsoleto motor atmosférico de gasolina, con 1,7 litros y 83 CV, asociado a un cambio manual de cinco velocidades y a un esquema de tracción total con reductora.