Hace poco tiempo os hablábamos de que Xiaomi estaba abierta a adentrarse de lleno en el mercado de los coches eléctricos, e incluso el director general de la empresa, Lei Jun, afirmó que Xiaomi Auto se registró el pasado 1 de septiembre.
Ahora, el mismo ejecutivo de la firma china, especializada en teléfonos móviles y tecnología, ha ido un paso más allá. Lei Jun ha acallado todos los rumores y ha indicado que el coche eléctrico de Xiaomi aterrizará a principios de 2024.
Galería: Coche eléctrico de Xiaomi
Las declaraciones sobre el estreno de la compañía en el sector automovilístico se dieron en una reunión con accionistas, y se confirmaron poco después de que algunos medios chinos dieran la noticia.
El director de marketing de Xiaomi, Zang Ziyuan, dijo en su perfil de Weibo (red social similar a Twitter) que la empresa mostrará su primer vehículo eléctrico a inicios del año 2024. Aún se desconocen datos técnicos acerca del coche.
En dicho evento, Xiaomi dio a conocer que, para su debut en la automoción, había decidido destinar unos 10.000 millones de dólares (alrededor de 8.500 millones de euros) en un periodo de diez años. Esta inversión no servirá solo para crear una división automotriz, que empezó a funcionar en agosto, sino también para desarrollar el primer coche eléctrico y futuros modelos.
Ya se conoce la fecha definitiva para el vehículo chino, sin embargo queda por saber si se construirá de manera independiente o si Xiaomi contará con el apoyo de un fabricante de automóviles que ponga a su disposición los recursos necesarios.

Xiaomi, según otras declaraciones que han salido a la luz, espera tener listos cuatro modelos para 2027, con una producción cercana al millón de unidades en pocos años. No obstante, es posible que opten por recibir apoyo de otras grandes entidades, como Great Wall o Xpeng, para abrir dos fábricas en China, una en Pekín, y otra que deberá construirse desde cero en Wuhan.
Los coches eléctricos están ganado fuerza en el mercado, pero la compañía no pierde tampoco de vista la conducción autónoma, por lo que han invertido 77 millones de dólares (66 millones de euros) en la compra de Deepmotion, una empresa especializada en la integración de sistemas autónomos.

Regresando al primer modelo eléctrico de Xiaomi, Lei Jun dijo que se tratará de un SUV o de un sedán, y que el precio oscilará entre los 15.000 y los 45.000 dólares (entre 12.860 y 38.770 euros al cambio actual). Solo queda esperar para ver con qué nos sorprende el gigante chino, que en apenas 11 años desde su fundación, ya ha logrado desafiar a gigantes como Apple o Samsung.