A estas alturas, todo el mundo conoce a Pablo Escobar, un colombiano nacido en Rionegro que se hizo con el control de una de las mayores organizaciones de narcotráfico de la época, el Cartel de Medellín. Más recientemente ha estado en boca de todos debido en gran parte a Narcos, la serie de ficción de Netflix.

Sobre él hay miles de historias, como la de este Porsche 911 Carrera 3.0 RSR IROC de 1974, con el que llegó a competir en su país natal. Dicho coche se lanzó expuesto en un subasta a través de la web Collecting Cars, que escuchó ofertas hasta el pasado 8 de octubre de 2021.

Galería: Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

A pesar de la relevancia pública del que fuera propietario del deportivo alemán, y de las cerca de veinte ofertas realizadas, no se alcanzó el precio mínimo para venderlo, situado en unos 2,2 millones de dólares (1,9 millones de euros al cambio actual). La casa de subastas tampoco ha revelado la oferta más elevada que se hizo por el 911 Carrera.

El ejemplar es bastante raro, pues solo se construyeron 15 unidades de este modelo en 1974. Fue propiedad de Roger Penske y Emerson Fittipaldi, campeón del mundo de Fórmula 1, que estuvo a los mandos en la primera edición de la IROC de 1974 (International Race of Champions, traducido como Carrera de Campeones), celebrada en Riverside, California, en octubre de 1973.

Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

La carrocería de este 911 con chasis 9114600100 se pintó en un tono Sahara Beige, se añadieron las pegatinas de los patrocinadores y se convirtió a especificaciones para la IROC de 1974, que incluían un considerable alerón trasero, cubiertas de los faros delanteros en negro mate, cierres del capó y el interruptor externo del extintor de incendios.

Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

En lo mecánico, este Porsche 911 Carrera equipa un motor de competición bóxer de seis cilindros y 3,0 litros, montado por detrás del eje trasero y combinado con una caja de cambios manual de cinco velocidades, que transmite la potencia a las ruedas posteriores.

Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

El histórico 911 fue vendido más adelante a John Tunstall, quien lo usó para participar en eventos como las 24 Horas de Daytona o las 12 Horas de Sebring. Poco después, el piloto se deshizo de él en favor de Pablo Escobar, bajo cuyo mandato siguió compitiendo, con la carrocería de un Porsche 935.

Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

El coche regresó a Estados Unidos en 1990, ya con la carrocería original, y en 2007 fue restaurado a su especificación original por RennGruppe Motorsports, en Carolina del Norte, aunque no fue hasta 2010 cuando se acabó el trabajo. Un año más tarde, debutó en la Rennsport Reunion IV, en Laguna Seca, donde ha triunfado en varias ocasiones desde entonces.

Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

Como el resto de participantes de la categoría, el 911 Carrera monta unas míticas llantas de aleación Fuchs, de cinco radios. En el interior, el habitáculo está bastante despejado, con unos asientos deportivos y cinturones de seguridad Repa de la época.

Porsche 911 Carrera de Pablo Escobar

El ejemplar no muestra ningún tipo de daño o desgaste evidente en el asiento o en otros puntos de contacto como el volante. A pesar del buen estado del vehículo, no pudo encontrar un nuevo propietario, y es casi seguro que pronto volverá a ser una de las joyas de alguna subasta.

Fuente: Collecting Cars