Si eres un amante del genial Mercedes-Benz Clase G o Geländewagen, fabricado por Magna Steyr (antes Steyr-Daimler-Puch) en Graz, Austria, es muy probable que sepas que sus orígenes, allá por la década de los años 70, se remontan a los de un vehículo militar.

El modelo comenzó su desarrollo a partir de 1972, aunque su producción en serie no arrancó hasta el año 1979. Desde entonces, el modelo es un verdadero icono entre los todoterrenos puros y, como es lógico, sigue ofreciéndose como vehículo para uso militar.

Galería: Mercedes-Benz Clase G militar (W464)

De hecho, Mercedes-Benz acaba de presentar el sustituto del W461 militar, que lleva en producción desde el año 1992 y que, según la publicación australiana Wich Car, seguirá fabricándose junto al nuevo modelo.

Este nuevo Clase G W464 será ofrecido exclusivamente a fuerzas militares y/o agencias gubernamentales de Europa, para "rescate y operaciones especiales".

Mercedes-Benz Clase G militar (W464)
Mercedes-Benz Clase G militar (W464)
Mercedes-Benz Clase G militar (W464)

De momento no hay muchos detalles disponibles sobre este vehículo para uso militar, pero estamos seguros de que ofrecerá mayores capacidades todoterreno que el Clase G de uso civil y además contará con un motor turbodiésel más potente, tal y como ha confirmado la marca.

Este bloque 3,0 litros para el G350d, de gasóleo y con seis cilindros en línea, alcanza ahora 248 CV y un generoso par motor máximo de 600 Nm, lo que supondría un incremento del 35% en el primer caso y de un 50% en el segundo, que se dice pronto.

Mercedes-Benz Clase G militar (W464)

Como es lógico, toda esta fuerza se transmite a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de ocho velocidades, y la marca afirma que la capacidad de carga del modelo aumenta sensiblemente y que el consumo de combustible mejora entre un 6% y un 8%.

Este W464 estrena novedades como faros LED, luces de marcha diurna o un sistema eléctrico de 24 V, y aunque de momento no sabemos cuándo estará disponible, ya estamos deseando saber más sobre el mítico G.