Por parte de los fabricantes de automóviles, estamos inmersos en un intento de predecir el futuro de la movilidad. Los vehículos eléctricos y los coches autónomos van a transformar nuestra forma de desplazarnos, pero una nueva creación apunta en una dirección completamente diferente. Se llama VonMercier Arosa y es un aerodeslizador diseñado para navegar por tierra, agua y todo tipo de terrenos.

Es más o menos nuevo porque la idea se ha estado gestando de alguna forma desde 2014, y ha habido algunas modificaciones. Sin embargo, aún no ha llegado a la producción, pero ha habido avances con su desarrollo que lo hacen estar más cerca de la realidad que nunca.

Galería: VonMercier Arosa, el superdeportivo anfibio

La última variante es una creación salvaje, con asientos en tándem y al aire libre, envueltos en un paquete elegante y futurista. Tiene un cierto aire al Volkswagen XL1, en términos de diseño, aunque su condición descapotable lo hace completamente diferente.

Muchos detalles permanecen en secreto y son exclusivos para los socios, aunque la empresa afirma que es el aerodeslizador más maniobrable del mundo, ya que utiliza un sistema de control patentado que permite realizar movimientos rápidos.

VonMercier Arosa, el superdeportivo anfibio

Por el momento, los detalles sobre su rendimiento son todavía un misterio, aunque las cifras anteriores indicaban que el aerodeslizador podría alcanzar los 120 km/h de velocidad máxima. Sabemos que un motor de gas genera electricidad que alimenta tres propulsores eléctricos independientes.

VonMercier Arosa, el superdeportivo anfibio

También dispone de un paquete de baterías a bordo, aunque no sabemos su capacidad. Los detalles anteriores sugerían que el vehículo ofrecería una autonomía máxima de unos 193 kilómetros, lo que no es nada asombroso para un vehículo híbrido actual. De hecho, son cifras muy similares a las que ofrece un MINI Cooper SE.

VonMercier Arosa, el superdeportivo anfibio

VonMercier tiene previsto producir solo 60 ejemplares del Arosa, cada uno de ellos a partir de 75.000 dólares (63.500 euros al cambio actual). Es mucho dinero para un vehículo bastante capaz, aunque probablemente muy limitado en su uso.

VonMercier Arosa, el superdeportivo anfibio

Es poco probable que lo encontremos circulando por la autopista un sábado por la mañana, ya que se trata más de un barco que de un coche, y las normativas gubernamentales en Estados Unidos y en Europa suelen ser bastante restrictivas con los vehículos capacitados para circular por vías públicas.

Fuente: VonMercier