Desde nuestros compañeros de Brasil nos llegan noticias interesantes y es que meses después de debutar en Brasil y Estados Unidos, el Toyota Corolla Cross también se comercializará en su país de origen, Japón.
En el país oriental, la preventa del modelo se abrirá el próximo 20 de agosto y se presentará oficialmente el 14 de septiembre. La gama contará con un total de cuatro versiones, que podrán equiparse con motores híbridos o de gasolina convencionales. ¿Esto abre la puerta a que Toyota piense en comercializar el Corolla Cross a Europa?
En el mercado japonés, el Corolla Cross se situará por encima del C-HR y por debajo del RAV4, completando la oferta de todocaminos que ya incluye los modelos Raize, Yaris Cross, C-HR, RAV4, Harrier, Land Cruiser Prado y Land Cruiser.
La gama estará formada por los acabados Z, S, G y GX. Los detalles sobre el equipamiento y los elementos incluidos de serie se darán a conocer en el momento del lanzamiento.
Visualmente, todo indica que no se alterará la receta ya vista en países como Brasil, por ejemplo. Como mucho, los cambios se centrarán en los espejos retrovisores (en Japón tienen su propia reglamentación). Además, la paleta de colores para la carrocería puede recibir tonos específicos, acorde a los gustos asiáticos.

Debajo del capó se ofrecerán dos opciones de motorización: 1.8 híbrido de 122 CV y 1.8 atmosférico de 140 CV. Los datos oficiales divulgados indican un consumo medio oficial de 3,8 litros cada 100 kilómetros, en el primer caso, y de 6,9 litros cada 100 kilómetros, en el segundo.

Asimismo, las versiones híbridas, cabe recordar que ofrecen la tracción total gracias al sistema E-Four, apoyado en el motor eléctrico del eje trasero. En los demás casos, la tracción es siempre al eje delantero.

Las dimensiones del Corolla Cross son de 4,49 metros de largo (idéntica al Corolla Touring), 1,82 metros de ancho y 1,62 metros de alto. La altura libre al suelo es de 15,5 centímetros. Dicho todo lo anterior, la pregunta sobre la llegada del Corolla Cross a Europa tiene más sentido que nunca. En un mercado dominado por los SUV, no sería descabellado pensar en un modelo intermedio entre el C-HR y el RAV4, aunque de momento, Toyota no ha confirmado nada al respecto.
Fuente: Motor1.com Brasil