No es ninguna novedad anunciar un nuevo SUV por parte de un fabricante de automóviles. Sin embargo, cuando una firma como Toyota recupera una de sus denominaciones míticas, como en este caso, el interés sí que es mayor. Se llama Corolla Cross y se ha presentado en el mercado tailandés.
Lógicamente, el Corolla Cross 2021 utiliza la plataforma más moderna del fabricante japonés, es decir, la Toyota New Global Architecture C (TNGA-C), la misma que ya utilizan tanto el Corolla como el C-HR.
Respecto al tamaño, el Corolla Cross se hace un hueco entre los C-HR y RAV4, dos modelos con una gran aceptación en los mercados occidentales. Con el metro en la mano, el Corolla Cross anuncia una longitud de 4,46 metros de largo, por 1,82 de ancho y 1,62 metros de alto. Para que te hagas una idea, tanto el C-HR como el Corolla Cross comparten la misma distancia entre ejes: 2,64 metros.
En cuanto al apartado mecánico, el Corolla Cross se ha presentado en Tailandia con dos versiones. La primera está equipada con el motor de gasolina (2ZR-FBE), es decir un bloque de cuatro cilindros atmosférico, con 1,8 litros de cilindrada, 140 CV de potencia y 175 Nm de par motor. La fuerza del motor se envía al eje delantero a través de una caja de cambios automática con variador continuo CVT.

Por otra parte, también existe una versión híbrida, en este caso, equipada con un motor eléctrico que desarrolla una potencia de 72 CV (54 kW) y 163 Nm de par motor. El motor eléctrico está asociado a un motor térmico de gasolina (2ZR-FXE), con 1,8 litros de cilindrada, que alcanza 98 CV de potencia y 142 Nm de par motor. El Corolla Cross híbrido está asociado a una transmisión automática e-CVT.

En cuanto al diseño, el Corolla Cross reproduce los códigos de diseño que solemos ver en otros modelos que se comercializan en otros mercados orientales, con una imagen más discreta, si lo comparamos, por ejemplo, con el C-HR.

Destaca la gran parrilla frontal, pero más pequeña que en un RAV4. Por supuesto, no faltan los acentos cromados en la parte delantera, combinados con elementos oscuros, en contraste, que aportan cierta elegancia al conjunto.


En el interior, tal y como puedes apreciar en la galería de imágenes que acompaña a esta noticia, el diseño es prácticamente calcado al del C-HR, con una pantalla digital flotante, que preside el salpicadero y con una consola central en la que hay un varios huecos portaobjetos.

Desconocemos las intenciones de Toyota, pero dado el boom que vivimos en nuestros mercados con el fenómeno todocamino, en sus diferentes tamaños, estamos convencidos que el Corolla Cross tendría una magnífica acogida.