El fabricante de Woking acaba de lanzar su último producto, que no es un superdeportivo al uso, sino uno de juguete, basado precisamente en el McLaren GT. Se trata del cuarto producto de este tipo que lanza la firma, que ya ofrece un Senna, un P1 o un 720S del mismo estilo.

Este diminuto McLaren GT, diseñado a imagen y semejanza del modelo auténtico, luce muchos detalles similares a los del coche de verdad, como las puertas diédricas o de tipo 'alas de mariposa', aunque en este caso es un estricto monoplaza.

Galería: McLaren GT para niños

En el habitáculo, este GT luce un panel de instrumentación, un volante al estilo McLaren y, según la marca, el giro de la llave permite activar sonidos de motor, mientras que pisar el pedal del acelerador añade más sonidos de revoluciones y el de freno activa los pilotos LED.

Si bien McLaren no ha detallado el sistema de propulsión de este coche de juguete, suponemos que contará con un pequeño motor eléctrico, ya que a la vista no hay pedales ni ninguna otra solución mover el coche.

McLaren GT 'Ride-On' para niños

En todo caso, este GT es mucho más tecnológico que los coches de juguete de este tipo con los que creciste, ya que incluye por ejemplo un sistema multimedia que permite reproducir música a través de un USB o de una tarjeta SD. De manera opcional se ofrece la posibilidad de que reproduzca incluso archivos MP4 de vídeo.

"En McLaren Automotive aspiramos a inspirar a la futura generación de amantes de los supercoches. El nuevo GT Ride-On permite a los aficionados más pequeños descubrir la magia de nuestros superdeportivos", ha afirmado Hayley Robinson, responsable de merchandising de la marca. 

McLaren GT 'Ride-On' para niños
McLaren GT 'Ride-On' para niños
McLaren GT 'Ride-On' para niños

La oferta de colores de carrocería para el modelo incluye seis tonos, denominados Amaranth Red, Burnished Copper, Burton Blue, McLaren Orange, Onyx Black, y Silica White. En Woking, además, recomiendan este nuevo GT para niños de entre tres y seis años de edad.

En cualquier caso, no resulta especialmente barato, ya que su precio se mueve entre 163 y 234 libras estrelinas, según las opciones equipadas, lo que significa que al cambio cuesta entre 190 y 272 euros, algo menos que el Senna (490 euros), el P1 (436 euros) y el 720S (366 euros).