La firma de Aichi se ha coronado como campeona del mundo de pilotos en el Campeonato Mundial de Rally en seis ocasiones y ha sido campeona de constructores en cuatro, con lo que es innegable su poder en esta categoría del automovilismo.
Gracias a la dilatada experiencia en esta modalidad, Toyota España, con la ayuda de Toyota Caetano Portugal y Motor & Sport Institute (MSi) ha revelado su nueva competición de promoción dedicada a los rallys. Comenzará en 2022 y se extenderá dos años más con 8 eventos por temporada, 4 en España y 4 en Portugal.
En cada una de las campañas se repartirán más de 250.000 euros en premios, y ya es posible inscribirse. Se esperan entre 30 y 50 participantes, muchos de ellos con la esperanza de hacerse un hueco en el mundo de la competición, como ha señalado Manuel Aviñó, presidente de la RFEdA: “No solo se presenta un coche, sino un proyecto innovador que abrirá la puerta a jóvenes pilotos”.
El coche con el que se disputará será el Toyota GR Yaris, el cual ha recibido varias modificaciones por parte del MSi para optimizar su rendimiento. Teo Martín, propietario del centro, ha indicado que el objetivo era crear un campeonato asequible que diera oportunidades, por lo que era importante un buen coche, pero sin alterar demasiadas cosas, para asegurar la igualdad.

Por este motivo, el Toyota GR Yaris mantiene la base del coche de calle, con un motor tricilíndrico y turbo de 1,6 litros, con 261 CV y 360 Nm de par máximo, junto a una caja de cambios manual de seis marchas y un sistema de tracción total GR-Four. Sin embargo, este vehículo cumple con todos los requisitos de la FIA y se ha desarrollado en base a la homologación N4 de la RFEdA y de la FPAK.
Entre las cosas que sí se han modificado y que se añaden como componentes del llamado kit de competición están los retrovisores de fibra de carbono, el cubre cárter delantero y trasero de duraluminio (con 6 milímetros de espesor delante y detrás), toma de aire de techo con conductos de ventilación regulables, cierres de capó delantero y portón trasero, protecciones en los pasos de rueda, faldillas y dos parrillas de faros Lazer con ocho leds.

En su interior está, entre otras cosas, el arco integral de seguridad, asientos de competición con soportes regulables, cinturones de competición con seis puntos de anclaje, volante de competición con adaptador, flexo para el copiloto y una pantalla de seis pulgadas que proporciona la información del vehículo.
El Toyota GR Yaris presentado ostenta, además, una brida de restricción del conducto de admisión del motor, tubo de escape de acero inoxidable con catalizador de serie, tuberías de combustible de alta seguridad, soporte anti par de motor, diferenciales autoblocantes delantero y trasero, kit de manguitos de silicona para el intercooler y un kit de radiador de aceite.
Galería: Toyota GR Yaris
Este coche está disponible, con el paquete de competición instalado en la configuración de asfalto, a partir de 65.800 euros más IVA, aunque es posible añadirle el kit opcional de tierra por 6.300 euros más IVA. Una vez realizado el pago (20 % al hacer el pedido y el resto en la entrega) se recibirá el Toyota GR Yaris matriculado y listo para competir.
Para poder entrar en la lista de participantes de la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup es necesario hacer un pago de 2.000 euros más IVA. Esta inscripción incluye, entre otras cosas, la indumentaria completa para piloto y copiloto.