Kia ha conseguido convertir en un modelo exitoso el urbano Picanto gracias a su diseño, seguridad y precio competitivo. A partir de estas cualidades, se han vendido más de tres millones de unidades en el mundo. A pesar de ser un vehículo asiático, siempre ha tenido una gran acogida en Europa, donde se han comercializado casi un millón de ejemplares.
El lanzamiento de la primera generación en 2004 trajo un coche útil para la ciudad, basado en el Hyundai Getz, pero algo más pequeño (3.495 milímetros de longitud). Disponible con motores gasolina y diésel, tuvo su primer restyling en 2007, seguido de otro en 2010, y acabó su producción un año más tarde.
La segunda generación, estrenada en el salón de Ginebra de 2011, cambió la estética, con líneas marcadas en los laterales. Conservó el motor de gasolina, pero desapareció el diésel, y estuvo en producción hasta 2016.
La tercera entrega incorporó en su estreno, en 2017, un aspecto más deportivo que sus predecesores. Kia añadió diversos elementos de seguridad como el asistente de frenada de emergencia para evitar colisiones frontales, con capacidad de detección de peatones y ciclistas, algo práctico para un coche pensado para los núcleos urbanos.

Estas tres generaciones han proporcionado a Kia el liderazgo en el segmento A en España, en lo que llevamos de 2021, con 2.221 unidades matriculadas y una cuota del 23,9%. En total, son 70.000 los ejemplares del Picanto que recorren la geografía española desde su concepción.
Las claves del éxito del coche son varias. Su diseño, realizado en los centros de Namyang y Fráncfort, ofrece muchas posibilidades de personalización según el gusto de cada usuario. Además, versiones como la GT-Line o la x-Line presentan acabados deportivos y camperos con efecto joya, metálico o negro brillante.
La comodidad es importante para un coche, más aún si se trata de uno pequeño. El Kia Picanto posee cinco plazas homologadas en sus 3,6 metros de largo, uno de los pocos modelos de su tamaño que las ofrecen.
Otra razón por la que el Kia Picanto es un éxito es su notable conectividad. Con una pantalla táctil de 8,0 pulgadas y el sistema UVO, permite emparejar hasta dos dispositivos Bluetooth a la vez, además de incluir los protocolos Apple CarPlay y Android Auto para no perder la vista de la carretera.
Un vehículo puede ser el mejor del mundo, pero si su precio no es asequible, no se verá circulando. No es el caso del Kia Picanto, disponible desde 9.250 euros hasta los 14.621 de la versión más alta.